EL ETERNAUTA, MONTONEROS  Y MALVINAS: «Si Argentina e Inglaterra fueran a la guerra, Milei estaría con Inglaterra».
- - - - - - - - -

EL ETERNAUTA, MONTONEROS Y MALVINAS: «Si Argentina e Inglaterra fueran a la guerra, Milei estaría con Inglaterra».

No lo dijo Mario Eduardo Firmenich ni Fernando Vaca Narvaja. Lo dijo la Historiadora y crítica de arte colombiana, Julia Buenaventura. Lo que demuestra el tremendo impacto que tuvo, tiene y tendrá la serie dirigida por Bruno Stagnaro. Buenaventura tiene un interesante canal de YouTube: Solo el pueblo salvara al pueblo. El Eternauta es un fenómeno internacional de masas. Y ha puesto en primer plano y a circular a toda…

COCO BARONE y (parte de) su legado, el documental «Los malditos» caminos, sobre el cura Mugica, Nell y Lucía Cullen
- - - - - - - -

COCO BARONE y (parte de) su legado, el documental «Los malditos» caminos, sobre el cura Mugica, Nell y Lucía Cullen

Murió Luis «Coco» Barone, que fuera entre otras cosas militante peronista y cineasta. A diferencia de otro Coco cineasta, también fallecido, David Blaustein, Barone tuvo una larga declinación por padecer de ELA, esa enfermedad de triste actualidad porque la padece Martín Caparrós. Como ellos, Barone militó a comienzos de los años ’70 en el Movimiento de Acción Secundario (MAS) del cual quien escribe acaso sea el ex militante más viejo,…

SCALABRINI ORTIZ. Hoy se estrena (¡única función!) un documental sobre este gran pensador nacional
- - - - - - -

SCALABRINI ORTIZ. Hoy se estrena (¡única función!) un documental sobre este gran pensador nacional

Es hoy la una única oportunidad, al menos por ahora, de ver en pantalla grande este documental sobre un insigne patriota, Raúl Scalabrini Ortiz. Agrimensor, escritor, periodista, poeta, fue un gran pensador, amante de la Argentina y antiimperialista. No sé cuando podrá verse en las redes. El film de Ariel Martínez Herrera pone el foco en una de sus máximas aspiraciones: tener un diario propio. Un medio nacional e independiente…

CINE – ESTADOS DE ERECCIÓN. Un viaje psicodélico al trasfondo del deseo
- - - - - - -

CINE – ESTADOS DE ERECCIÓN. Un viaje psicodélico al trasfondo del deseo

Es viernes y el cuerpo lo siente. Entramos en momentos propicios para cierta distensión creativa, a la posibilidad de la posibilidad de aunar el placer con la indagación  tanto introspectiva como extrospectiva, ¿Y qué mejor que centrarse en el deseo, esa fuerza vital sin la cual Tanatos no arrastraría hacia el subsuelo con mucha rapidez? Y en su síntoma más claro, la erección. Ángel Beccasino Jugovac es un polifacético artista…

CINE & EXTERMINIO. El genocidio como ruido de fondo
- - - - - -

CINE & EXTERMINIO. El genocidio como ruido de fondo

Una nota extraordinaria. Me parece irrefutable. Si algún lector no lo cree, que suba un comentario.   Jonathan Glazer enfatizó que el tema de su película, La zona de interés, no es el holocausto, sino algo más duradero y omnipresente: la capacidad humana de vivir con atrocidades, de beneficiarse de ellas   POR NAOMI KLEIN / THE GUARDIAN / LE HAINE Es una tradición de los Oscar: un discurso político…

EL CASO ARISTARAIN. Un vasco criollo y cabeza dura, que siempre fue honesto y se jugó en una patriada
- - - - -

EL CASO ARISTARAIN. Un vasco criollo y cabeza dura, que siempre fue honesto y se jugó en una patriada

POR CARLOS BALMACEDA Aristarain se especializó desde su primera película en gambetear la censura del Ente de Calificación Cinematográfico, de manera que en “La parte del león” (1979) se las ingenió para mostrar un delincuente más o menos simpático aunque psicopático (un requisito específico de aquellos tiempos, junto con escenas que aludieran o en las que se consumieran drogas, o mostrar policías uniformados). . Al filme lo costeó con el…

EL CASO ARISTARAIN. El impresentable fiscal Extornelli acusó al cineasta de convocar a la resistencia
- - - - - -

EL CASO ARISTARAIN. El impresentable fiscal Extornelli acusó al cineasta de convocar a la resistencia

Que el fiscal Extornelli siga siéndolo a pesar de ser un público delincuente llega a grados de obscenidad cuando se permite procesar al gran cineasta Adolfo Aristarain por pronosticar  que si el pueblo no deja de protestar, el gobierno caerá por su propio peso. Como si este pronóstico fuera un llamamiento a la insurgencia armada. Aquí, la noticia. Vivimos en un mundo de reveses. Tanto como de la trama como…

ARISTARAIN: «Hay que ganar la calle hasta que caiga el gobierno»
- - -

ARISTARAIN: «Hay que ganar la calle hasta que caiga el gobierno»

«No hay que darles tiempo» Gracias a un grupo lamentablemente numeroso de imbéciles, ignorantes y zombies que una vez votó a Macri, y ahora a su bufón Milei y a toda la banda de rufianes que los acompañan, se entregó el gobierno y administración del país a una banda organizada que no tiene ideología, que busca sólo sacar provecho y rematar las industrias, los minerales, todo lo que puedan, sin…

NORBERTO GALASSO. Hoy se estrena en el Gaumont «Pensar en nacional» un documental sobre la vida y obra de este gran argentino (con video)
- - - - - -

NORBERTO GALASSO. Hoy se estrena en el Gaumont «Pensar en nacional» un documental sobre la vida y obra de este gran argentino (con video)

PS: Esta película también está en la plataforma de CINE.AR PLAY desde hoy, viernes 12, hasta el próximo viernes 18 de enero. A las 19.10 arranca puntual en el Cine Gaumont (Km. O), avenida Rivadavia 1635. En ese mismo horario se proyectara todos los días durante una semana hasta el miércoles 17 inclusive. La película ya se vio en 25 lugares (centros culturales, sindicatos, universidades). Galasso es un intelectual central…

CINE & VALORES. Marvik o como equiparar la traición con cosas muchísimo menos graves
- - - -

CINE & VALORES. Marvik o como equiparar la traición con cosas muchísimo menos graves

Mientras que las «traiciones» en materia sexual pueden ser poco relevantes y fácilmente perdonables por quienes tienen un mínimo equilibro emocional, las delaciones que suelen culminar con la cárcel o la muerte de los denunciados son una cosa mucho mas grave y seria. Esta distinción elemental trata de ser borrada por quienes propagan una cultura individualista e insolidaria. Una reflexión a partir de una película que se pretende progresista. ….