ISRAEL – CONTRAESPIONAJE Y REPRESIÓN. Notable documental israelí protagonizado por cinco ex jefes del Shin Bet
- - - - - - - - -

ISRAEL – CONTRAESPIONAJE Y REPRESIÓN. Notable documental israelí protagonizado por cinco ex jefes del Shin Bet

Me sorprendió este documental israelí (en coproducción con Francia y Bélgica, estrenado en 2012) por su calidad. Lo encontré buscando material sobre el Shin Bet o Shabak, la contrainteligencia israelí que actúa en el interior del estado sionista y en los territorios ocupados. Lo hice todavía consternado e intrigado por la evidente participación en la voladura de la Embajada de Israel en Buenos Aires (17 de marzo de 1992, 22…

MINIDRONES ASESINOS, una nueva pesadilla
-

MINIDRONES ASESINOS, una nueva pesadilla

No sé si es cierto ahora mismo, pero no cabe duda de que muy pronto lo será. No es una pesadilla: los drones y la nanotecnología cambiaran el curso de las guerras. Y no solo así: oronto una mosca o mosquito que sobrevuele a un grupo de combatientes dará la posición para que desde un dron situado a diez mil metros de altura dispare un misil con precisión casi milimétrica….

ESPIONAJE – FILMS. Las películas de espías, entre la propaganda y el entretenimiento… The Americans, una adicción.
- - - - - -

ESPIONAJE – FILMS. Las películas de espías, entre la propaganda y el entretenimiento… The Americans, una adicción.

La nota publicada en El País que pego abajo me da pie para montarme en Pegaso y darle rienda suela a explicitar el placer que me provoca ver la serie de FX titulada en nuestro medio como «Los (norte) americanos», placer que me reservo tacañamente para los domingos después del almuerzo y solo a ración de dos o tres capítulos por fin de semana a fin de alargarlo. No sé…

SIRIA: Lo primero que muere en una guerra es la verdad (con un video imperdible)
- -

SIRIA: Lo primero que muere en una guerra es la verdad (con un video imperdible)

Transcribo debajo dos despachos, uno de ayer y otro de hoy, ambos referidos a Siria y la crisis humanitaria que viven muchos sirios, particularmente quienes viven el norte y oeste de la ciudad de Alepo, que el Ejército Nacional Sirio, ayudado la aviación rusa, procura reconquistar de las manos del Estado Islámico y la organización que hasta hace unos pocos meses se llamaba Al Nusra, se reivindicaba como parte de…

DÍA DE LA LEALTAD / 2. «La marcha sobre Ezeiza», un documento fílmico único
-

DÍA DE LA LEALTAD / 2. «La marcha sobre Ezeiza», un documento fílmico único

Perón regresa a la patria después de más de 17 años de exilio. Es el 17 de noviembre de 1972 y llueve torrencialmente. Lanusse ordenó que se impidiera a cualquier costo el contacto entre el líder y su pueblo, que se lanza a pie a tratar de vulnerar el cerco militar sobre el aeropuerto de Ezeiza. Hay un solo registro fílmico de esa jornada inolvidable y se lo debemos al…

CINE – GARGANTA PODEROSA. Hoy a las 19 se estrena en el Gaumont el mediometraje «Ni un pibe menos» sobre el asesinato de Kevin
- - - - - -

CINE – GARGANTA PODEROSA. Hoy a las 19 se estrena en el Gaumont el mediometraje «Ni un pibe menos» sobre el asesinato de Kevin

  HOY LA GARGANTA PODEROSA DE KEVIN GRITA EN EL GAUMONT La Garganta Poderosa convoca al estreno de la película “Ni un pibe menos”, que retrata el asesinato de Kevin, nene de 9 años que murió en medio de una zona liberada de las Fuerzas de Seguridad, en Villa Zavaleta, el 7 de septiembre de 2013. El documental fue dirigido por el cineasta italiano Antonio Manco y se exhibirá en…

CINE – BOLIVIA. Hasta la generala Juana Azurduy resulta ninguneada
-

CINE – BOLIVIA. Hasta la generala Juana Azurduy resulta ninguneada

Tomado del blog El Espectador, de María Bertoni. Juana Azurduy, sin prensa argentina La película de Jorge Sanjinés se estrenó en junio en Bolivia. Sólo a través de la prensa boliviana y ecuatoriana, los argentinos nos enteramos de los premios que Juana Azurduy, guerrillera de la Patria Grande y su director Jorge Sanjinés ganaron el domingo antepasado en la segunda edición del Festival Internacional de Cine de Guayaquil. La indiferencia…

CINE. «El legado (estratégico de Juan Perón)», de Fernando Ezequiel «Pino» Solanas
- - -

CINE. «El legado (estratégico de Juan Perón)», de Fernando Ezequiel «Pino» Solanas

OSCAR TAFFETANI «El demiurgo dispone que sus personajes vuelvan a vivir su propia historia y en su espacio cerrado» (Diccionario Oxford) La falta de testigos incómodos, comenzando por Juan Perón (1895-1974) y siguiendo por Gerardo Vallejo (1942-2007) y Octavio Getino (1935-2012) le ha permitido a Pino Solanas disponer con absoluta libertad (cual demiurgo, en su espacio cerrado) de un muy valioso material fílmico documental recogido por el Grupo Cine Liberación…

RACISMO. Acerca del film «Damiana Kryygi», de Alejandro Fernández Mouján
- - - - -

RACISMO. Acerca del film «Damiana Kryygi», de Alejandro Fernández Mouján

¡Hace tanto que no veo a María Moreno! La extraño y extraño las épocas en que nos encontrábamos casualmente en fiestas y en la calle Corrientes. Celebro su regreso a Página/12. Esta crónica suya además me recuerda a Un tal un documental «Un tal Mulibahan», sobre «el negro de Banyoles», un bosquimano cuyo restos eran exhibido en un museo de esa localidad catalana, y que fueron devueltos, creo que a…