|

VAROUFAKIS: «La primavera griega fue aplastada por los bancos»

Compartí

​Dos noticias relacionadas con el líder de la izquierda «chavista» griega​

Publicado en atenasdigital.com

 

Varoufakis no irá con Tsipras a las elecciones griegas

 

París, 22 ago (EFE).- El ex​ ​ministro griego de Finanzas Yanis Var​o​ufakis dijo hoy que no irá con Alexis Tsipras a las próximas elecciones generales, ya que no comparte la posición del primer ministro saliente de aceptar las reglas del nuevo rescate a Grecia.

En una entrevista ​hecha por el canal francés de televisión France 2, Varoufakis no quiso precisar con qué etiqueta acudirá a los comicios que podrían tener lugar a finales de septiembre ni siquiera si se presentará a ellos, pero sí dejó claro que, en caso de concurrir, no lo hará con Tsipras.

“No puedo acompañarlo en ese camino” porque su decisión sobre el nuevo programa de rescate “ha provocado rupturas” en el partido izquierdistas Syriza, así como “consternación entre los que se oponían a esa política ilógica”, precisó.

A su juicio, “Syriza como partido es ya historia después de su escisión”.

Según Var​o​ufakis, ellos tenían “una misión, un mandato” electoral, que era hacer frente a un programa que “ha fracasado de forma manifiesta”.

Esa misión, añadió, terminó “brutalmente” cuando Tsipras aceptó las condiciones del nuevo rescate, el pasado 13 de julio.

Tras las elecciones “no creo que el nuevo Parlamento ofrezca una mayoría capaz de llevar a cabo las políticas sociales y económicas” necesarias, lamentó.

Var​o​ufakis insistió en que la dura posición alemana sobre Grecia en el Eurogrupo responde a que su objetivo real es atajar cualquier posibilidad de que Francia cuestione la doctrina de la austeridad.

En su opinión, las políticas exigidas a Atenas “no tienen ninguna relación con lo que podría ser óptimo para Grecia desde el punto de vista económico o social”.

En realidad, aseguró, Grecia “no era más que un peón” en un tablero de ajedrez.

En otra entrevista al diario francés “Le Monde” realizada el miércoles, Var​o​ufakis señaló que “Grecia no es más que una batalla en una guerra mucho más amplia”, en una “gran confrontación entre Francia y Alemania sobre el control de la Unión Monetaria”.

En concreto, lo que los acreedores querían era “controlar el Gobierno griego para neutralizar a otros países susceptibles de desafiar el orden establecido, como Francia. Ese es el proyecto del doctor (Wolfgang) Schäuble”, declaró en alusión al ministro alemán de Finanzas.

El pasado día 20, Tsipras anunció su dimisión como primer ministro y propuso la celebración de elecciones anticipadas, tras lograr un tercer rescate para Grecia. EFE

————————————————–
En Público.es el 23/08/2015

Varoufakis: «La primavera de Grecia ha sido aplastada, no por tanques, sino por bancos«

«¿Para qué enviar tropas si se puede mandar a la troika cada mes?», ironiza el exministro griego, en un discurso en París, en un acto organizado por el ala más izquierdista del Partido Socialista francés

​.​

EFE

PARÍS.- El exministro griego de Finanzas Yanis Varoufakis denunció este domingo que con el nuevo programa de rescate de Grecia «la primavera» que había representado la llegada al poder del Gobierno de Syriza quedó «aplastada», «no por los tanques, sino por los bancos». «¿Para qué enviar tropas si se puede enviar a la troika cada mes?», ironizó Varufakis sobre las presiones en las negociaciones durante el tiempo en que fue ministro, en un discurso de la Fiesta de la Rosa de Fragny, organizada por el ala más izquierdista del Partido Socialista francés (PS), y en particular por el ex ministro Arnaud Montebourg.
Denunció la falta de democracia en el Eurogrupo y contó que el titular alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, insistía en que unas elecciones no podían obligar a un cambio de política. «Si las elecciones no pueden cambiar nada, habría que inscribirlo en los tratados de la Unión Europea», se quejó con ironía Varoufakis, quien añadió que había propuesto que se incluyera una cláusula en la que se dijera que «la democracia queda suspendida».

Un poco más en serio, puso el acento en que esa toma de decisiones haciendo caso omiso del voto en las elecciones «sería el mejor regalo para el Partido Comunista Chino».
Varoufakis acudió a Fragny para lanzar lo que ha llamado «una red europea de progresistas» que pretende democratizar el funcionamiento de la UE.

«Si los alemanes, los franceses, los holandeses, los españoles tomaran conciencia de la ausencia total de responsabilidad de sus dirigentes hacia los electores, la opacidad, se despertarían y pedirían que las cosas fueran diferentes», argumentó en una entrevista al dominical Le Journal du Dimanche. A su juicio, «hay que relanzar el diálogo y restablecer lo que se ha perdido completamente, la democracia».Sobre su papel en los próximos comicios que probablemente se celebren dentro de un mes en Grecia, tras la dimisión del primer ministro, Alexis Tsipras, Varoufakis reiteró que «no (será) candidato en nombre de Syriza» que «está adoptando la doctrina irracional» a la que me ha «opuesto desde hace cinco años».Recordó que lo echaron del Gobierno porque se oponía a la lógica del programa de rescate, que tiene como consecuencia «ampliar todavía más la crisis y pretender que está resuelta aun manteniendo una deuda impagable». «Alexis Tsipras -precisó- me había elegido porque me oponía. Ahora que él ha aceptado la lógica que yo rechazo, ya no puedo ser candidato».Consideró que el acuerdo sobre ese nuevo rescate, el pasado 13 de julio, «fue una enorme bofetada a la democracia europea. La historia juzgará con mucha severidad lo que ocurrió ese día y en particular a nuestros líderes que prosiguen esa mascarada».

 


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *