Volverán a buscar los restos de Claudia García Iruretagoyena de Gelman en el Batallón 13 de Montevideo
La nuera del poeta Juan Gelman fue llevada como «envase» a dar a luz al Uruguay
Su cuerpo, al igual que el de otros secuestrados (como dos jòvenes diplomáticos cubanos y un oficial de la Policía Federal y su esposa embarazada a término) fueron metidos en barriles de petroleo rellenados con cemento y arrojados al canal de San Fernando.
Claudia, en avanzado estado de gravidez, fue -al igual que varios prisioneros uruguayos en Orletti, ccd que los represores desactivaron de apuro a causa de una fuga- llevada a Montevideo, recluida en el SID (Servicio de la Información por la Defensa) y más tarde llevada a dar a luz al Hospital Militar, donde tuvo a una beba, que le fue entregada a un comisario, Ángel Tauriño, que la inscribió como hija propia.
La niña, ya mujer, llemada Macarena, recuperó su identidad en el año 2000, luego de una tenaz búsqueda encabezada por su abuelo Juan. Cinco años después, el jefe del ejército uruguayo, el general Ángel Bertolotti le dijo que era prácticamente seguro que su progenitora hubiera sido enterrada en el Batallón 13, ubicado sobre la montevideana Avenida de las Instrucciones.
Sin embargo, la búsqueda no dio resultados. Mazz aseguró ayer que si bien su equipo está ahora excavando en el Batallón 14, hay nueva información que, sumada a datos anteriores, hace que no se pueda descartar que esté en el Batallón 13.
Como el juez Salazar está de turno esta semana, se espera que recién a partir del próximo lunes tenga una respuesta al pedido para nuevas excavaciones presentado hace un par de semanas. La decisión judicial podría acelerar la búsqueda y la posible identificación de los restos.
En el Batallón 13 fueron hallados, en 2005, los restos de Fernando Miranda (identificados en marzo de 2006), y Mazz estima que puede haber más cuerpos allí porque hubo muchos entierros bajo las construcciones.
Según algunos testimonios, Claudia, apodada por su ex compañeros del Colegio Nacional nº 1 Bernardino Rivadavia y de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) «Conejo», habría sido asesinado por el policía Ricardo Medina, también apodado «Conejo», actualmente preso por otros crímenes de lesa humanidad.
De confirmarse que fue enterrada en el Regimiento 13 se daría otra coincidencia siniestra, ya que Claudia comenzó su militancia en la Juventud Peronista de la Circunscripción nº 13 (barrio de Montserrat) de la ciudad de Buenos Aires.