
Publicaciones Similares

El diario secreto de un policía de internet
En exclusiva, las primeras líneas del diario secreto de un integrante de la Brigada Informática de la Policía Federal que, sin moverse de su oficina en Belgrano y Virrey Cevallos, combate delitos cometidos en Bangkok, Tokio, Madrid, Puerto Argentino, o donde fuera que sucedan. Reúno todas las habilidades para ser un magnífico oficial de investigaciones: audacia, intuición, capacidad deductiva, sangre fría, aceptable dominio del inglés, amplios conocimientos en computación. Pero…

CÓMPLICES CIVILES de la dictadura. Jornadas en la Secretaría de Derechos Humanos
Tal como se recibió: Un reciente «Foro de Dinosaurios» reunido en el salón de un hotel de Buenos Aires volvió a lanzar la idea (por si la recoge algún candidato) de que ya es hora de decretar una amnistía que ponga fin a los juicios por delitos de lesa humanidad, que garantice la impunidad de los genocidas que aún están vivos y que instale el OLVIDO allí justamente donde todo…
Inquietud en la plana mayor de la Policía Metropolitana
Internas en la policía porteña El motín de los comisarios El Argentino / 14-09-2010 Los ex comisarios de la Federal que integran la Policía Metropolitana cuestionan la tarea del titular de la fuerza, Eugenio Burzaco, quien, además, tiene que lidiar con la presión que le genera la causa por escuchas ilegales y la investigación que sigue la Legislatura. Una grave crisis institucional se gesta dentro de la estructura de la…

ESPIONAJE. Antecedentes del Caso Snowden
Espionaje: el otro Snowden Por Laura Lucchini / El Puercoespin BERLÍN. – Antes de Edward Snowden, estuvo William Binney. Este matemático estadounidense quien fue durante 32 años un alto funcionario de la National Security Agency (NSA) decidió el 31 octubre de 2001 abandonar la agencia junto a dos colegas. Los tres querían demostrar frente a los tribunales y por vías legales que los nuevos programas de espionaje adoptados después…

La sinrazón del paro nacional convocado. Boot responde a sus críticos
Visto y considerando (A manera de aclaración a algunos comentarios en algunos blogs, con adjunto) Visto y considerando que, por lo que se ve en por lo menos en un par de blogs que publicaron la nota «Las razones de un paro», algún lector opinó que me equivocaba o falseaba las cuentas y en consecuencia «decía boludeces», adjunto una copia de un recibo de haberes que muestra que, si digo…
«Gatica, el Mono», la película completa, para recordar al compañero Favio
Les dejo, también, esta nota de Gabriel Fernández.La potencia creativa de una identidadPor Gabriel Fernández * A los 74 años ha muerto el querido Leonardo Favio. Multifacético. Aunque partiendo de un punto: esa identidad social aguda, reconocible, palpable, dolorosa y disfrutable que atravesó toda (s) su (s) obra (s). A partir de allí, la vida y el canto. Vale transitar hoy América latina para entender hasta qué punto su voz,…