El tiro por la culata: Padre del soldado Shalit dijo que si fuera palestino intentaría secuestrar militares israelíes

Compartí

    Jerusalén, 15 de marzo (Télam).- Noam Shalit, padre de Gilad, 
el soldado isarelí capturado en junio de 2006 por las Brigadas Al
Qassam, brazo armado de Hamas, y liberado tras arduas negociaciones
en octubre de 2011, afirmó hoy que si él fuera palestino también
secuestraría a militares de Israel.
Shalit, quien se presentará como candidato del partido
Laborista en las próximas elecciones al Parlamento israelí,
parafraseó así al ex líder de esa agrupación, Ehud Barak, quien en
1998 durante una entrevista aseguró que si fuera palestino se
uniría a una organización que en ese país se considera como
terrorista.
"Nosotros secuestramos soldados británicos cuando luchábamos
por nuestra libertad", dijo Shalit al recordar las acciones de
organizaciones sionistas durante el mandato de Gran Bretaña en
Palestina, en los años previos a la constitución del actual Estado
de Israel en 1948.
Desde la década de 1920 y con mayor intensidad inmediatamente
de concluida la Segunda Guerra Mundial, organizaciones armadas
irregulares hebreas como el Irgún y la Haganá realizaron numerosas
acciones armadas contra objetivos británicos.
La más sangrienta fue el atentado con explosivos del 22 de
julio de 1946 contra el Hotel "Rey David" de Jerusalén, sede del
Comando Militar del Mandato Británico, en el que murieron 91
personas, entre ellos 17 ciudadanos judíos.
Durante la entrevista, realizada por el Canal 10 israelí,
Shalit se mostró a favor de "hablar con cualquiera que quiera
hablar con Israel", al ser consultado sobre si estaba a favor de
que Tel Aviv iniciara una una negociación con Hamas sobre la
disputa con los palestinos.
"En caso de que cambien sus formas y estén dispuestos a
aceptar a Israel como un Estado judío, le estrecharía la mano",
subrayó cuando el periodista le cuestionó si sería ésta su
respuesta en caso de que Hamas estuviera liderado por el que
secuestró a su hijo, según informa la agencia de noticias Europa
Press.
Por otra parte, reveló por primera vez que durante los cinco
años que duró el cautiverio de su hijo siempre tuvo en la mente que
su hermano gemelo Yoel, falleció tras ser capturado y disparado por
tropas sirias durante la guerra del Yom Kipur en 1973.
Shalit confirmó que tenía la intención de escribir un libro
sobre la experiencia que tuvo que atravesar su hijo Gilad en Gaza,
pero éste se opuso a la idea. (Télam).

Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *