Murió el montonero Dagoberto Pierini, alías «Clark Kent»
Tal como lo recibí de Jorge «Coco» Serra. Dago fue uno de los primeros montos con plomito (montos de verdad, quiero decir) que conocí, cuando cayó a trabajar en la Unidad Básica Felipe Vallese donde éramos mayoría los del MAS (pronto, MAS derecho, para diferenciarse del que había acordado con la erre y al que le batíamos «cruzado» porque la verdad que en materia de logo nos recagó, porque empezó a firmar así:
m
mas
s
es decir que ese mas (cuyo líder era mi primo Guillermo, al que desde su expulsión no mencionábamos sino como «el réprobo» o «el oprobioso») mas mas que el original. Porque, además, seguía siendo secundario. No como el nuestro, que con una segunda camada al frente, estaba dirigido por Carlos «El Inglés» Ocampo y Marcelo «El Alemán» Gelman (más joven todavía, también estaba Mopy Caparrós).
Digo que Dago cayó cuando estábamos en tránsito entre la pe oscura y la de, y desconfiábamos del olor a incienso y sacristía de la eme. De la glostora, los blazers y las molotov de los fachitos de Jaen (que había expulsado al Flaco Spinetta). Acaso por qué seguía al milímetro las reglas de seguridad y jamás había admitido ser montonero aunque todos supiéramos que lo era, quizá por alguna otra razón que no recuerdo o acaso nunca supe, le pusimos el apodo de «Clark Kent».
Después, básicamente se casó con una amiga, y fue muy amigo de amigos mios, como El Indio Mujica, monto, y Alvarito, más masita que monto, ambos flor de compañeros. Conozco a bien a Ana (vivi en su casa materna de la calle 11 de septiembre en el 72, dónde me inicie en el folclore) pero lamentablemente no sé cómo ubicarla. Le mando aquí mi sentido pésame y un abrazo que espero más pronto que tarde poder darle en persona.
Ahora, lo que me llegó: