CATÁSTROFE NUCLEAR. El hostigamiento a Rusia pone al planeta al borde de su desaparición, explica un experto británico
«¿Podría darse pronto el caso en el que la mención de palabras como Kiev, Moscú, Bruselas, San Petersburgo o Londres evoquen pensamientos similares a las palabras Hiroshima y Nagasaki, ciudades devastadas tras ataques nucleares? Podría, y pronto si Washington continúa con su locura», sostiene el analista Colin Todhunter. Este periodista británico vivió muchos años en la India dónde trabajó para el Deccan Herald de Bangalore, The New Indian Express y el británico The Morning Star. Sus artículos también aparecieron en otros periódicos, revistas y libros y pueden leerse aquí.
EE.UU. pretende balcanizar a Rusia y evitar que Moscú desafíe la hegemonía global de Washington. Sin embargo, las fuerzas que se están alineando contra Rusia deberían recordar que el país es una de las potencias nucleares más poderosas del planeta.
«EE.UU. quiere saquear a Rusia, tal como lo hizo en los años 90», afirma en un artículo publicado en el portal ‘Global Research’ el analista Colin Todhunter, que considera que en esta ocasión el plan consiste en «balcanizar a Rusia y dejarla incapacitado permanentemente».
No obstante, como recordó el presidente ruso, Vladímir Putin, en un reciente discurso las fuerzas que se están alineando contra Rusia deben recordar que el país es una potencia nuclear.
«Rusia es una de las potencias nucleares más poderosas. No son simples palabras, es una realidad. Además, estamos fortaleciendo nuestra fuerza de disuasión nuclear y reforzando nuestras Fuerzas Armadas «, sostuvo el mandatario ruso en un foro juvenil celebrado en Rusia a finales de agosto.
Una tragedia más el día menos esperado
Todhunter apunta que los eventos más catastróficos del mundo sucedieron siempre en «un día cualquiera», Pearl Harbour, el 11-S o el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria tuvieron lugar cuando millones de personas comunes y corrientes pasaban un día más de sus vidas, indica el autor del artículo.
Y es que la mayor parte de la humanidad está demasiado pendiente de su arrogancia, sus nuevas tecnologías, los centros comerciales, los deportistas millonarios y los grandes eventos deportivos como para pensar que una catástrofe así «podría ser inminente», señala.
«¿Podría alguien remotamente imaginar que un día no muy lejano varias ciudades europeas podrían ser arrasadas en cuestión de minutos? ¿Podría darse pronto el caso en el que la mención de palabras como ‘Kiev’, ‘Moscú’, ‘Bruselas’, ‘San Petersburgo’ o ‘Londres’ evoquen pensamientos similares a las palabras ‘Hiroshima’ y ‘Nagasaki’, ciudades devastadas tras ataques nucleares?», pregunta Todhunter.
«Pero ahí es donde podríamos acabar muy pronto si Washington continúa con su locura», escribe.
El analista señala además que la Unión Soviética retiró los misiles de Cuba en los años 60 porque sabía que EE.UU. no cedería, dado que Cuba está en el umbral de su casa.
«Esta vez, será Rusia la que no dé marcha atrás con lo que está sucediendo en la puerta de su casa», asevera.
¿Quién es el agresor?
EE.UU. y la OTAN están enviando personal y mercenarios al Gobierno de Ucrania y dando consejo a Kiev para que «mate a quienes reclaman autonomía del régimen títere de EE.UU.», escribe Todhunter.
A su juicio, el país norteamericano y sus fuerzas aliadas están llevando a cabo una «limpieza étnica» de las autodefensas del este de país. Sin embargo, es Washington quien acusa a Rusia de invadir Ucrania y de estar implicada en el derribo del MH17, el avión de Malaysia Airlines, basándose en pruebas endebles o falsas evidencias.
«Como resultado de esta agresión invisible, Washington ha impuesto sanciones a Moscú, que están perjudicando a Europa», indica el autor del artículo que subraya, sin embargo, que precisamente de eso se trata.
Lo que desea EE.UU. indica, «es desvincular la economía europea de Rusia en términos de comercio y energía, y debilitar a Europa para asegurarse así de que esta siga dependiendo de Washington».
China, otra seria amenaza
EE.UU. continúa instalando sistemas de misiles dirigidos a Rusia, ha rodeado Irak con bases militares y está desestabilizando Pakistán y países del continente africano con el fin de debilitar los vínculos comerciales con China.
Según Todhunter, Washington pretende cercar militarmente a China para darle algún día «el tipo de atención que Rusia está recibiendo actualmente».
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/139432-eeuu-rusia-ucrania-potencia-nuclear