DRONES ASESINOS DE LA CIA. No podrían usarse sin tener una base en Alemania

Compartí

(Por Montserrat Mestre).- Un ex piloto de drones de EEUU reveló a medios alemanes que su país utiliza la base aérea de Ramstein en territorio de Alemania para lanzar ataques con drones en cualquier parte del mundo. El ex piloto Brandon Bryant afirmó que sin la base alemana, EEUU no podría llevar a cabo la guerra con drones.
La base está situada en el estado federado alemán de Renania Palatinado, al sudoeste del país, su construcción data de 1951 y el uso por parte de EEUU es parte de acuerdos de cooperación militar hechos durante la Guerra Fría. En 2003 la base fue utilizada en los vuelos de la CIA que llevaban detenidos secuestrados (autenticos desaparecidos) en el extranjero. Las revelaciones han  desatado una fuerte polémica en la sociedad alemana y la protesta de diputados de Die Grünen (Los Verdes) que pidieron a la canciller Merkel que tome medidas. EEUU ha negado que la base alemana esté involucrada "directamente" en los ataques con drones.
Los muertos por ataques con drones durante la administración Obama se elevarían a unas 3600 personas sólo en Pakistán, según fuentes de Amnistia Internacional que recoge las denuncias de los familiares de las víctimas.
La senadora estadounidense Lindsay Graham, afirma que hasta principios de 2013 EEUU llevaba ejecutados mediante drones un total de 4.700 personas. Los países más castigados por estas ejecuciones extrajudiciales son Yemen, Irak, Libia, Somalia, Afganistán y Pakistán.

Exmilitar: "EE.UU. mata con drones utilizando su base aérea en Alemania"


Exmilitar: "EE.UU. mata con drones utilizando su base aérea en Alemania"

© AFP Daniel Roland

RUSSIA TODAY

El testimonio de un expiloto de drones de la Fuerza Aérea norteamericana reitera que EE.UU. está utilizando su base aérea de Ramstein en Alemania para librar una guerra de drones en África, Yemen y Pakistán.

"Toda la guerra de drones de los militares de EE.UU. no sería posible sin Alemania" afirmó Brandon Bryant a la cadena alemana NDR y al periódico 'Süddeutsche Zeitung'. Durante sus cinco años de servicio, Bryant, quien renunció en 2011, dirigió más de 1.000 operaciones en Pakistán y Yemen desde su panel de control en Nuevo México, lejos de los países atacados. Los datos obtenidos por los drones se transmitían vía satélite a Alemania. Después, se enviaban de vuelta a EE.UU. a través de un cable de fibra óptica.

El expiloto especificó que las imágenes en vivo fueron analizadas y clasificadas por los equipos de oficiales de inteligencia estadounidenses en Alemania, lo que sugiere que la base aérea de Ramstein, situada en el estado alemán de Rhineland-Palatinate, representa el centro neurálgico de las operaciones mortíferas de los drones norteamericanos.

El año pasado, los medios alemanes mencionados revelaron que EE.UU. utiliza sus bases militares en Alemania para llevar a cabo asesinatos selectivos de sospechosos de terrorismo en "todo el mundo", incluyendo Somalia.

A raíz de las recientes revelaciones y ante una fuerte polémica desatada en la sociedad alemana, el portavoz de política exterior de Los Verdes, Omid Nouripour, instó al Gobierno de Angela Merkel a tomar medidas. "Es una vergüenza que el Gobierno alemán se limite a cerrar los ojos a las violaciones del derecho internacional en el territorio alemán", dijo Nouripour a la agencia de noticias DPA. Al su vez, el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert, afirmó que EE.UU.  —que tiene una presencia militar en Alemania garantizada por acuerdos posteriores a la Segunda Guerra Mundial— ha negado que su base alemana, que alberga más de 600 efectivos, esté directamente involucrada en los controvertidos ataques.

Mientras que las nuevas revelaciones podrían poner más presión a las relaciones entre Washington y Berlín —que ya están algo tensas debido a las filtraciones de Snowden— es poco probable que conduzcan a medidas específicas de Alemania. Y es que Berlín no puede inspeccionar libremente, y mucho menos cerrar, las bases de EE.UU. sin tener que salir de los acuerdos fundamentales de cooperación militar, menciona el rotativo.


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *