Ecuador lleva a España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Ecuador demanda la Ley Hipotecaria española en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
La acción judicial la presenta la Defensoría del Pueblo del país andino al entender que la legislación estatal en este ámbito "vulnera derechos fundamentales de las personas"
Si la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha anunciado hoy que ha recogido alrededor de un millón de firmas avalando la iniciativa legislativa popular (ILP) que reclama el paro de los desahucios, el establecimiento de la dación en pago y la creación de un parque de viviendas de alquiler social con los pisos vacíos, desde Ecuador también se ha hecho una enmienda a la Ley Hipotecaria española, que premia a los propietarios-sobre todo las entidades financieras-en detrimento de las personas que residen en las viviendas. En concreto, la Defensoría del Pueblo del país andino ha presentado una demanda contra la legislación española en materia de ejecuciones hipotecarias ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo. En palabras del titular de la institución, Ramiro Rivadeneira Silva, la demanda denuncia que la legislación española "vulnera derechos fundamentales de las personas". La acción judicial se ha tomado por la necesidad de "emprender con firmeza" la defensa de los ecuatorianos en el extranjero. En concreto, la demanda recoge el caso del ecuatoriano Luis Solórzano, que se ha visto obligado a abandonar su vivienda al haber agotado todas las instancias judiciales en territorio español. En opinión de la Defensoría, este ciudadano sufrió "indefensión" ante las "prácticas abusivas" del banco. El Defensor del Pueblo de Ecuador ha solicitado al Tribunal de Estrasburgo que "inste a España a modificar la ley de enjuiciamiento civil que no permite el verdadero ejercicio de los derechos, especialmente el de estar frente a un juicio justo en el que el juez pueda escuchar las razones de las partes, ponderar y resolver el caso" La institución, junto a un grupo de juristas que estudian casos de ejecuciones hipotecarias, expuso que se han encontrado diversas causas de "violación de derechos y privación de justicia". El objetivo de la demanda, según explicaron, es establecer precedente ante "el drama de los desahucios en España", así como que el Tribunal de Estrasburgo inste a España a modificar su normativa en materia de vivienda porque, según él, vulnera los Derechos Humanos. Desde el año pasado , la Defensoría del Pueblo ha atendido quejas de 6.000 ecuatorianos por este asunto.