FALSA BANDERA. Turquía planeaba autobombardearse y acusar a Siria

Según una conversación filtrada en YouTube altos cargos del gobierno turco conspiraban para justificar una intervención militar en Siria. El ministro de exteriores, el jefe de los servicios secretos y el número dos del estado mayor turco discutieron un plan para autoatacarse y acusar a Siria, teniendo así una excusa para intervenir militarmente en su territorio. Aunque la conversación no  ha sido confirmada, el primer ministro Erdogan reaccionó bloqueando el acceso a YouTube, el presidente turco convocó urgentemente a uno de los supuestos ideólogos del plan y el Ministerio de Exteriores – a cuyo ministro  dicen que le reconocen la voz en la grabación- emitió una nota quejándose más de la filtración que del contenido en sí.
El líder socialdemócrata turco había advertido recientemente que el gobierno podría tener interés en causar un conflicto con Siria, para desviar la atención de los numerosos escándalos de corrupción a las puertas de las elecciones locales.

Turquía planeaba un falso ataque en su territorio para justificar una intervención militar en Siria

Filtran en YouTube una conversación entre, supuestamente, altos cargos del país. Erdogan responde y bloquea el acceso al portal de vídeos

PÚBLICO.ES

El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, durante un mitin en Estambul.

El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, durante un mitin en Estambul.- REUTERS

La campaña para las elecciones locales del domingo en Turquía se ha calentado este jueves con la filtración de una conversación en la que, supuestamente, se escucha a altos cargos políticos y militares turcos debatir un plan para fingir un ataque del régimen de Bachar al Asad contra suelo turco y justificar así una intervención militar en Siria.

En la charla, subida al canal de vídeo YouTube desde una cuenta anónima, participa, según el diario turco Hürriyet, el ministro turco de Exteriores, Ahmet Davutoglu, discute con el jefe de los servicios secretos, Hakan Fidan, y el «número dos» del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Yasar Gürel, cómo escenificar un bombardeo a la tumba del sultán Solimán Sah, abuelo del fundador del Imperio Otomano, en una zona del norte de Siria controlada en buena parte por milicianos islamistas.

Aunque no está confirmada la autenticidad de la grabación, una de las muchas filtradas en las últimas semanas, el Gobierno del primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, ha reaccionado rápidamente y ha bloqueado el acceso a YouTube. Además, según el rotativo, el presidente turco, Abdullah Gül, ha convocado de urgencia a uno de los supuestos participantes en la charla, el subsecretario de Exteriores, Feridun Sinirlioglu.

Ese falso ataque justificaría una intervención militar turca en Siria con intención de beneficiar electoralmente al islamista AKP, el partido del Gobierno, en los comicios municipales. Ankara considera la tumba como un territorio soberano turco en virtud de un acuerdo firmado con Francia en 1921, cuando Siria estaba bajo mandato francés. Unas dos decenas de soldados de las fuerzas especiales turcas están custodiándola de forma permanente. Turquía amenazó hace dos semanas con replicar ante cualquier ataque contra el enclave, después de que se produjeran enfrentamientos entre milicianos del Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS) y grupos rebeldes rivales en la zona, al este de Alepo y cerca de la frontera turca.

«Una operación contra el ISIS tiene legitimidad internacional. Lo definiremos como Al Qaeda. No hay dudas en el marco de Al Qaeda. Cuando se refiere a la tumba de Solimán Sah, se trata de la protección de suelo nacional», afirma en la grabación una voz presentada como el subsecretario de Exteriores Feridun Sinirlioglu. Cuando la discusión pasa a la necesidad de justificar tal operación, la voz que presuntamente corresponde a Sinirlioglu afirma: «La justificación puede crearse. El asunto es crear la voluntad».

El Ministerio de Exteriores ha indicado en un comunicado que la grabación filtrada supone un «mezquino ataque» contra la seguridad nacional y los que están detrás recibirán el castigo más severo. En su comunicado, el Ministerio afirma que algunas partes de la grabación han sido manipuladas. El líder de la oposición, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu, ha advertido en los últimos días de que el Gobierno podría tener interés en provocar un conflicto con Siria para desviar la atención de los comicios, en un momento en que se ve sometido a presiones por un escándalo de corrupción.

La decisión de bloquear YouTube ha sido adoptada por la Autoridad de Telecomunicaciones (TIB) como «medida administrativa de precaución», sin que haya mediado una orden judicial. Según Hurriyet, la TIB ha hecho uso por primera vez de sus nuevos poderes en virtud de la nueva ley sobre Internet aprobada el mes pasado y muy criticada a nivel internacional.

El bloqueo del popular canal de vídeos aún puede evitarse mediante un simple cambio de los parámetros DNS en el ordenador, un truco habitual para parte de los internautas turcos. La semana pasada ya fue cortado el acceso a Twitter, horas después de que Erdogan prometiera en un mitin electoral «erradicar» la red social. Un juzgado administrativo de Ankara ordenó ayer que se levantara el bloqueo al considerar que la medida vulnera los fundamentos del Estado de derecho, pero la sentencia aún no se ha cumplido
http://www.publico.es/internacional/510739/turquia-planeaba-un-falso-ataque-en-su-territorio-para-justificar-una-intervencion-militar-en-siria

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *