Malvinas. Rico dice que deben decidir los kelpers

Compartí

Si los Los “nacionalistas” como Rico ponen el destino de las islas en manos de sus habitantes, lo mismo que Beatriz Sarlo y demás cipayos, estamos fritos.
 
La entrevista se la hizo Ceferino Reato (a) “Luciferino Beato” en su blog
 
Ahora bien, más allá de la “síntesis” y del titular para el escándalo (obra seguramente del perverso Beato, hijo político del perverso “obispo” -y senador berlusconiano- Cacho Caselli, leí la entrevista completa, y es interesante…
Lástima el final pedorro dónde Rico insiste con el sonsonete de que Nilda Garré fue montonera. Una pavada, y lo digo yo que en el 72/73 era miembro de las bases de la orga y uno de los jefecitos de la Jotapé de la Circunscripción 13 (Montserrat) dónde su papá era el principal dirigente justicialista del barrio. Creo recordar que el 11 de marzo de 1973, ella fue elegida concejala. Nilda no era montonera. Para nada. Simplemente se casó por entonces con Juan Manuel Abal Medina (padre), hermano mayor de Fernando, el primer jefe montonero. Pero Juan Manuel tampoco fue nunca miembro de la orga. Supongo que veia a Firmenich y compañía como los amigos de su hermanito a los que no podía subordinarse . Hizo bien: si hubiera sido miembro de la orga, el General nunca lo hubiera nombrado secretario general del Movimiento (es decir, su máxima autoridad después de él mismo) cuando apenas tenía 27 años.

 

Aldo Rico: “Las Malvinas son argentinas, pero eso lo van a decidir los kelpers”

El ex teniente coronel Aldo Rico, jefe de comandos durante la Guerra de Malvinas y actual concejal peronista en San Miguel, en el conurbano bonaerense, afirma que la Argentina debe tener en cuenta a los isleños si quiere recuperar las Malvinas y que, en el mejor de los casos, eso no ocurrirá en el corto plazo.
“Nosotros decimos ´Las Malvinas son argentinas´ y hasta los ingleses saben que son argentinas. Ellos son  colonizadores y conocen bien cuáles son sus derechos y sus defectos. Pero, nos guste o no nos guste, en última instancia lo van a decidir los kelpers y no lo van a decidir en los próximos cincuenta años y no sé si en los próximos cien años”, sostiene.

“Hay un principio que a veces, a lo mejor, está por sobre todos los principios en el mundo que es la autodeterminación de los pueblos”, agrega Rico coincidiendo con el grupo de intelectuales que se atrevió a desafiar el nacionalismo maniqueo del gobierno de Cristina Kirchner, para el cual la opinión de los isleños no tiene ninguna importancia.

Rico, de 68 años, se hizo conocido al liderar la sublevación carapintada contra la política de derechos humanos del radical Raúl Alfonsín en la Semana Santa de hace veinticinco años.


Compartí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *