Manipulación del clima. Será investigada por el Parlamento Europeo.
Escribe Montserrat Mestre:
El pasado mes de abril en el Parlamento Europeo tuvo lugar la Conferencia sobre Geoingeniería, organizada por parlamentarios de diferentes grupos políticos, a petición de varias plataformas ciudadanas de toda Europa, preocupadas por la evidente manipulación climática en curso sin que los gobiernos se dignen informarnos qué y quién lo está haciendo.
La geoingeniería o ingeniería climática es una técnica para abordar el cambio climático, especialmente desarrollada para influenciar el clima terrestre con el propósito de combatir el calentamiento global. Es una manipulación intencional a gran escala del medio ambiente del planeta para contrarrestar el cambio climático.
Hay varios métodos conocidos, pero todos tienen una fuerte contestación por parte de diversos científicos y generan mucha desconfianza por parte de la población informada, especialmente la de Estados Unidos y, en menor medida, de Europa.
Aqui, hasta en los telediarios se habla de las ideas que ofrecen los científicos: los químicos alemanes proponen erupciones volcánicas artificiales para que las cenizas en la atmósfera hagan bajar la temperatura, como se vió que ocurría con el famoso volcán islandés. Pero esto tendría consecuencias económicas muy serias, por ejemplo sobre la agricultura y la navegación área, por no hablar sobre la salud y de la lluvia ácida que provocaría.
Los ambientalistas de Estados Unidos hace una década que están denunciando la aplicación de alguno de estos métodos, el más evidente y conocido popularmente es la inyección en la estratósfera de compuestos sulfúricos, entre otros, que disminuyen la radiación solar que alcanza la tierra. Se esparcen en forma de aerosol mediante aviones militares que dejan unas características estelas químicas en el cielo que se pueden apreciar en todos los continentes.
Los Estados implicados están actuando de forma poco transparente, sin consenso global y obviamente sin resoluciones ni mandatos de Naciones Unidas ni debate internacional. Y naturalmente sin informar a la opinión pública.
Sin embargo, que están consiguiendo algún tipo de «refrescamiento» en el hemisferio norte, parece evidente.
Ésta es la segunda primavera en Europa con un frío que hace unos años era propio del otoño. En Madrid hay temperaturas más frías que en Moscú. En Alemania siguen las carreteras con hielo y en España llevamos semanas de lluvia y ciudades nevadas, cuando habitualmente en febrero ya nos estamos asando. A un mes del verano sigue lloviendo y nevando. Hay tanta agua almacenada que se la devuelve a los ríos, cuando lo normal ha sido siempre que en esta época empezaran con la campaña para ahorrar agua, ya que España es un país mayormente seco y el verano es largo y duro.
El fenómeno de «refrescamiento» sobre toda Europa no es de este año. El pasado toda la primavera nevó en los Balcanes, lo cual no les hizo ninguna gracia. Es que, hacia el este de Europa, prefieren acabar con tanta nieve. El que fuera alcalde de Moscú, hasta 2010, Yuri Luzkhov, en su última campaña electoral prometió a los moscovitas acabar para siempe con las tormentas de nieve que tan hartos tienen a los ciudadanos. El procedimiento utiliza una niebla química que hace a las nubes descargar la nevada donde se desee. Se preveía hacerlas descargar a las afueras de Moscú, pero las poblaciones cercanas pusieron el grito en el cielo por temer quedar sepultadas por la nieve.
Este es un mecanismo sencillo de control del clima que los rusos utilizan desde hace mucho, Por ejemplo, la fuerza aérea siempre se encargó de que el 9 de Mayo, el «Día de la Victoria» sobre el nazismo, luciera un cielo límpido de nubes con un sol espléndido. ¿Han visto alguna vez una foto de alguna nube o que lloviera, cuando el Comité Central, contemplaba el impresionante desfile militar? Siempre hubo cielo azul precioso, días «auténticamente comunistas» con su técnica rudimentaria de control del clima.
Conferencia sobre geoingeniería en el Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo acogerá los días 8 y 9 de abril, una conferencia titulada Más allá de las teorías de modificación climática. Sociedad civil versus geoingeniería.
El evento incluye la proyección del documental titulado ¿Por qué nos están fumigando? del director americano Michael Murphy. La conferencia ha sido promovida por la plataforma internacional Skyguards integrada por decenas de organizaciones cívicas europeas en colaboración con el grupo político Alternativa y está patrocinada por los grupos parlamentarios Los Verdes/Alianza Libre Europea y la Alianza de Liberales y Demócratas Europeos.
El punto de partida -comentan desde la organización- es retomar el trabajo realizado en 1998, por parte de la Comisión de Asuntos Exteriores, Seguridad y Política de Defensa del Parlamento Europeo, que culminó con la adopción el 14 de enero de 1999, de una resolución sobre medio ambiente, seguridad y defensa, presentada por la ponente sueca Maj Britt Theorin.
Dicha resolución quedó en papel mojado a pesar de que pedía que se verificaran las conclusiones sobre los experimentos que se están llevando a cabo en la atmósfera. Desde entonces no se ha adoptado ninguna medida de transparencia. Parece que poco importa que muchos días el cielo aparezca como el de la foto (y no me refiero sólo a nuestro país sino que es un fenómeno global).
Si no lo conoceís, os recomiendo que veáis el estudio científico que recoge con más detalles proyectos con la apariencia de lo que vemos en el cielo. Es un trabajo de 944 páginas realizado por un extenso panel de científicos e investigadores denominado Policy Implications of Greenhouse Warming: Mitigation, Adaptation, and the Science Base (Implicaciones de la política del calentamiento por efecto invernadero, mitigación, adaptación y base científica). ¿Es esto la geoingeniería?
Al parecer, existe un instrumento jurídico para saber más sobre todo esto y es crear una comisión parlamentaria extraordinaria de investigación. Es necesario que el Parlamento Europeo haga uso de él con rapidez.Que se aporten más pruebas y testimonios de lo que está acaeciendo.