MARCHA: Ni una menos, por mejores políticas contra la violencia
El próximo miércoles por la tarde se llevará a cabo la marcha bautizada «Ni una menos», en las inmediaciones del Congreso Nacional, contra la violencia de género y en reclamo de mejores políticas para reducir lo máximo posible los casos de violencia doméstica y las muertes que producen.
Los puntos del reclamo son 5:
- La implementación del Plan Nacional de Acción para la Prevención, la Asistencia y la Erradicación de la violencia contra las mujeres, que establece la Ley 26.485.
- Que se garantice el acceso de las víctimas a la Justicia, algo que todavía no se logra de forma pareja en todo el territorio.
- La creación de un registro oficial único de víctimas, para que las mismas no se superpongan en distintas instancias judiciales ni en distintas jurisdicciones.
- Que se cumpla con los programas de educación sexual integral y que se lleve, a todas las instancias educativas, una capacitación sensible de docentes y directivos.
- La creación de políticas de monitoreo de los victimarios, para asegurar que no restrinjan las prohibiciones de acercamiento que les impone la Justicia.
El evento será masivo, ya que todo el país está hablando de la marcha del miércoles al Congreso y en más de 80 ciudades de todo el país. Artistas, políticos y figuras públicas de todo el país y el mundo apoyan la marcha de forma categórica, por lo que se espera que la misma concentre puntos de vista para un debate interesante que ayude a poner fin a este gravísimo problema social.
No se trata de hombres malos, solamente. Se trata de un Estado que no puede evitar la muerte previsible de muchas mujeres. No alcanza con recibir las denuncias o tipificar como agravante penal el femicidio: hay que evitar la muerte de las pibas de todo el país, especialmente las que viven en zonas vulnerables, que se cuentan por cientos todos los años, en una catástrofe colectiva sólo comparable a la de los desaparecidos. Es obligación del Estado evitar el mayor número posible de tragedias y la frustración masiva de los sueños compartidos. La igualdad de géneros nunca estará garantizada hasta que se implementen políticas nacionales de prevención para tantas muertes.
El usuario oficial que convoca a la marcha es @NiUnaMenos_ , y bajo el hashtag #Niunamenos. La imagen que ilustra esta nota, del dibujante Liniers, se convirtió en un símbolo de un reclamo que nos ocupará de aquí en más, hasta cambiar nuestra realidad.
A continuación, se pueden seguir las noticias vía Twitter de la marcha.
Tweets sobre #niunamenos