Hoy ha caído Slaviansk y la ciudad ofrece un panorama desolador. Medio millón de refugiados ucranianos ya han llegado a la Federacion Rusa.Los numerosos universitarios ucranianos -de todas partes del país- que estudian en Rusia, por consejo de sus familias no están regresando a pasar las vacaciones en casa (en Europa el curso lectivo terminó en junio). Sus padres les ruegan que no se acerquen a Ucrania, según me informan directamente de Moscú.
El 'estilo nazi' de los ataques del ejército ucraniano en el este, según 'Daily Mail'
El diario 'Daily Mail' percibe una escalofriante semejanza entre las destrucciones en el este de Ucrania causadas por los nazis y las del ejército ucraniano. ¿Una señal de lo que deparará el conflicto ucraniano?
Durante la Segunda Guerra Mundial las localidades ucranianas fueron atacadas, primero desde el aire por la Luftwaffe y luego por las tropas nazis en tierra, forzando a los locales a huir de sus casas en llamas. Ahora pasa algo muy similar, escribe el periódico, con la diferencia de que ahora no son los nazis, sino el ejército ucraniano el que deja en ruinas las localidades en el este de Ucrania y ocasiona víctimas mortales con sus morteros.
Uno de los objetivos principales de los ataques del ejército ucraniano son los puestos de control de la frontera con Rusia, ya que Ucrania acusa reiteradamente a su vecino de suministrar armas a las fuerzas de autodefensa. Una estrategia muy parecida también la usaron los nazis durante la 'Operación Barbarroja', con la que empezó la guerra contra la Unión Soviética, recuerda el periódico.
Hace unos días Ucrania reanudó su operación de castigo con el uso de artillería pesada y aviones en el este, después de 10 días del alto de fuego, lo que se traduce en que cada día más domicilios quedan en ruinas y en llamas en aquella zona.
Impactantes imágenes: Slaviansk, la ciudad fantasma borrada por el Ejército ucraniano
El Ejército realizó una operación de 'limpieza' en Slaviansk. Numerosos muertos, casas destruidas y vidas rotas es el saldo del castigo de Kiev, que no esconde que optó por el camino de la violencia y se niega a dialogar con los autodefensas.
https://www.youtube.com/watch?v=4yB3hh6Qi7U
El presidente de Ucrania, Piotr Poroshenko, se apresuró a advertir que la operación militar en el este del país continúa y que "las tropas cercan la ciudad cada vez más estrechamente"
La noche del sábado se registraron duros combates entre el Ejército y las autodefensas de Slaviansk, que desde el inicio de la crisis en Ucrania ha sido uno de los principales puntos de resistencia popular. Tras los ataques incesantes de las tropas, la milicia local se retiró de la ciudad. Las autodefensas se dirigieron hacia Kramatorsk, algunos fueron hacia Donetsk.


La madrugada del sábado Slaviansk se quedó prácticamente desierto y totalmente aislado. En la ciudad entraron coches blindados del Ejército que destruyeron los restantes puntos de resistencia y atacaron barrios residenciales.

Bajo las balas y el fuego de las ametralladoras, los pocos residentes que se habían quedado en la ciudad intentaron salir de la misma formando grandes columnas.

Pese a los previos compromisos de Kiev de garantizar corredores humanitarios, Slaviansk y los pueblos adyacentes a la ciudad quedaron cerrados a las entradas, salidas y suministros de cualquier tipo de carga, lo que provocó en esta zona debilitada con continuos combates una dramática escasez de medicamentos y alimentos, entre otras cosas.

Unas ambulancias que anoche trasladaban a los heridos al hospital también fue atacada. Hay heridos y muertos, su número no se especifíca. Además, el hospital de Slaviansk fue evacuado a Donetsk. El médico jefe del hospital en Donetsk dijo que hay poco personal médico, todos los que se han quedado para trabajar tratan a los soldados heridos. "El número de heridos últimamente se ha duplicado", señaló.

Tras haber destruido todo en el sudeste, las autoridades ucranianas ahora hablan sobre "la restauración de la vida normal en la región". El primer ministro autoproclamado Arseni Yatsenuk ordenó "restablecer los medios de subsistencia de Slaviansk y Kramatorsk en el plazo de un día", según el servicio de prensa del Gobierno ucraniano.

Entre tanto, el número de refugiados que llegan a Rusia desde el sudeste de Ucrania crece día a día. Según las últimas estimaciones, ahora alrededor de 500.000 ucranianos están en el territorio ruso en busca de refugio para apartarse del infierno de la guerra.
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/133146-slaviansk-fantasma-borrar-ejercito-ucraniano