TRANSGÉNICOS. China ya no acepta el maíz transgénico de los EE.UU.

Compartí

En febrero de este año, los importadores chinos cancelaron gran parte de sus compras de maíz estadounidense y las ventas al país asiático cayeron un 85%. A finales de 2013 China ya había rechazado numerosos embarques de maíz estadounidense, porque halló en ellos el grano MIR 162 de Syngenta, una variedad genéticamente modificada que no está aprobada por Pekín.

Desde entonces China viene aumentando su propia producción al tiempo que crece la desconfianza de sus ciudadanos hacia los alimentos transgénicos.

Los cargamentos del maiz transgénico estadounidense rechazados por China, fueron vendidos a Japón y Corea del Sur. M.M.

China da la espalda al maíz transgénico de EE.UU.

Publicado: 12 jun 2014 | 23:18 GMT Última actualización: 12 jun 2014 | 23:18 GMT

China da la espalda al maíz transgénico de EE.UU.

© REUTERS Thierry Roge

Las exportaciones de maíz estadounidense se han reducido drásticamente mientras China viene aumentado el consumo de su propio cultivo, rechazando los suministros transgénicos norteamericanos.

Las cifras muestran una caída drástica en las importaciones de maíz estadounidense.  

Según 'The Wall Street Journal', las compañías comerciales estadounidenses ya han dejado de ganar por esta razón más de 500 millones de dólares. 

En los últimos años China se había convertido en uno de los máximos compradores de maíz norteamericano, pero este año las importaciones se desplomaron en un 85%. 

China empezó a rechazar suministros de maíz estadounidense en noviembre pasado cuando detectó una cepa genéticamente modificada que no había sido aprobada por el Ministerio de Agricultura del gigante asiático.

Se cree que esta medida es el resultado de la presión de la crítica por parte de los opositores a los transgénicos, que ponen en duda la seguridad de este tipo de productos, especialmente de los importados de EE.UU.  
 
"Los representantes de la creciente clase media en China tienen una actitud muy seria hacia las mercancías que compran. Si uno compra algo parecido a fresa en su aspecto, sabor y aroma, pero no es tal fruta, no tiene ningún valor para el consumidor", comentó a RT Thorsten Pattberg, experto en agricultura de la Universidad de Pekín.

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/130954-china-vuelve-espalda-maiz-transgenico-eeuu


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *