ALIVIOS. Cobos no presidirá la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados
Transcribimos un post de El aguante populista. A pesar de su comienzo, su lectura íntegra nmos da la razón a los que pusimos el grito en el cielo por el hecho de que no se rechazara de movida y con indignación la propuesta de los restos insepultos del radicalismo balbinista de que el doblemente traidor Cobos presidiera la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados. Haberlo aceptado hubiera causado gran escándalo en la juventud que lo considera, con razón, sinónimo de la traición. Un pequeño triunfo que nos alegró el día.
Para quienes dijeron que le entregábamos Educación en diputados a Cobos, presos del facilismo crítico
-
El Frente para la Victoria rechazó la designación de Julio Cobos al frente de la Comisión de Educación en Diputados por considerar que ha violado el mandato constitucional del pueblo argentino, como antecedente de suma gravedad como para otorgarle semejante voto de confianza.En política se negocia. Y se negocia porque el voto multiplica opciones para que esas opciones puedan tomar su parte en el juego.Y porque ese juego responde a la esencia de la institucionalidad.Hoy nuevamente se acusa al FpV de violarla cuando ya había negociado dejar en manos de la U.C.R. esa comisión.Pero debería ser claro que cualquier integrante en representación de cualquier agrupación puede ser objetado habida cuenta de sus antecedentes.Y esos antecedentes son demasiado marcados en el caso de Cobos en tanto habiendo sido parte del Ejecutivo y designado constitucionalmente como tal para presidir el Senado, violó esa premisa básica con aquel voto «no positivo» del 2008.Luego la expresión «entreguismo» es fácil de utilizar. Tan fácil que no suele resistir por parte de quien la profiere su introducción en debate.Tal el atentado que implica ese tipo de consignas a su propia capacidad intelectual.El uso más común que se le ha dado a tal expresión últimamente, se refiere al accionar del gobierno con la expropiación de Repsol.Allí la desmesura y falsedad de la expresión «entrega» se choca de plano con la realidad de lo que va significando YPF al 51 % para el Estado cada día.Cada día el Estado gana más para compensar y achicar el monto por la expropiación que se definió ha de pagarle a la compañía.Y esta proporción a favor del Estado será notable en la medida que avance YPF por el aumento de sus activos y potencialidad contra los plazos de pago pactados.Hasta que ya no queden más cuotas por pagar y se levante una compañía estatal inobjetablemente poderosa en su lugar.Pero hablando de objeciones, la primera que se puso al acuerdo parlamentario se refiere a porqué justo Educación habría de ser una de las comisiones negociables.¿Puede traducirse esto livianamente en un abandono por parte del oficialismo de toda área que decide negociable?Descontando que no hay áreas de gestión que carezcan de importancia y perspectiva estratégica, porqué no podría confiarse a la oposición el manejo responsable de cualquier comisión que fuere?Si hasta ha sido frecuente en nuestra historia el hacerlo con Secretarías y Ministerios del Poder Ejecutivo.En todo caso el FpV permanece en representación. En todo caso concurrirá al debate para el descenlace de todo tema que se ponga en juego en la comisión.Y en todo caso hay que jugar limpio y dar lugar a quien ha hecho por conseguirlo.“Esto formó parte de un acuerdo, no pueden vetar a una persona que ha sido elegida democráticamente en las urnas.El Frente para la Victoria (FpV) tiene la mayoría, pueden hacer lo que quieran como lo hicieron con el país” declaró Cobos al retirarse ofuscado del recinto.“Ustedes tampoco respetaron el acuerdo parlamentario en el Senado cuando votaron en contra de (Gerardo) Zamora” respondió Stella Maris Leverberg por el oficialismo.Curiosa declaración ésta, porque asume con el «tampoco» el no respetar el acuerdo que el FpV sí dice respetar.Insisto y acuerdo que las personas son cuestionables por más que la fuerza que integran sea aceptable. De otra manera, hubiese continuado Patti en la cámara, siguiendo el argumento de la U.C.R. que soporta a aquel que fuera elegido por las urnas de hecho y de por sí.Mientras tanto, denunció el bloque de la U.C.R. «extrema gravedad» para el caso y amenaza retirarse de todas comisiones de persistir el oficialismo descalificando a Cobos para ocupar la presidencia de la comisión con la clásica «ofensa para las cámaras de TV».