Caso Snowden: Ecuador pone las cosas en su justo lugar y le daría asilo político

Compartí

Escribe Montserrat Mestre: La administración estadounidense ha perdido la poca verguënza que tenía (suponiendo que alguna vez hayan sabido lo que es) y ni siquiera guarda las apariencias ante los países que llama «amigos y aliados». No han ensayado ni la más mínima disculpa, después de saberse que han estado espiando a los europeos a mansalva, con la obvia intención de robar información científica, industrial, tecnológica, comercial. Ni se han molestado en mentir y declarar que lo habían hecho a espaldas de sus instituciones democráticas.

Eso es traición y no lo que ha hecho el valiente joven Snowden al denunciarlo. Eso sí, ha habido unos traidores mayores que ellos en la propia Unión Europea: el Reino Unido, a quien Alemania le ha pedido explicaciones de porqué la estaban espiando.
A mi juicio este tema tiene que ser  debatido en el Parlamento Europeo y sancionados los estados responsables de robar a un socio (o que expulse a Gran Bretaña de la Unión) y lo que es mejor y que les va a doler más: disponer que no se reconozca en Europa ninguna patente científica que intenten registrar en los próximos 12 meses y se revisen las patentes que hayan obtenido en lo últimos 10 años ante la reclamación de cualquier otro inventor.
En caso de que el fallo les resulte en contra tendrían que devolver con intereses las ganancias astronómicas que se obtienen con los inventos tecnológicos y la posterior comercialización.
No sé si Europa tendrá el valor de hacerlo -las últimas décadas nos hemos convertido en un rebaño de ovejas- pero sí espero que lo haga China, ya que ha sido espiado su más prestigioso centro de investigación científica y tecnológica, la Universidad Tsinghua de Pekín. 

RUSSIA TODAY

Patiño: «Snowden se ve perseguido por quienes deben dar explicaciones»

Patiño: "Snowden se ve perseguido por quienes deben dar explicaciones"

AFP Hoang Dinh Nam

El ministro de Exteriores ecuatoriano, Ricardo Patiño, anunció este lunes que Ecuador está analizando la decisión de otorgar asilo político a Snowden y tomará una decisión al respecto en el momento oportuno.

«El Gobierno del Ecuador está analizando el escrito presentado por el señor Snowden, y tomará la decisión en el momento oportuno» , afirmó el ministro en una rueda a los medios desde Vietnam, donde se encuentra en una visita oficial.

Durante la intervención, el canciller leyó una carta que Snowden envió al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, para pedir asilo político y precisar que podría ser «encarcelado y ejecutado» si es acusado de espionaje en su país natal.

El Gobierno del Ecuador pone los principios de la declaración de los Derechos Humanos por encima de otros intereses, señaló. 

«¿Acaso no es leal a los demás aquel ciudadano que desvela peligros sobre la ciudadanía mundial?», preguntó el canciller, refiriéndose al excolaborador de la CIA. «Snowden se ve perseguido por quienes deben dar explicaciones», dijo el canciller.

«Es paradójico que el denunciante ahora sea perseguido por el denunciado», agregó. 

El canciller ecuatoriano afirmó en Hanói que no puede indicar dónde se encuentra el excolaborador de la CIA acusado por EE.UU. de revelar programas de espionaje secretos, ni hacia dónde se dirige.

«Es una información que no podemos ofrecer en este momento», afirmó Patiño, que confirmó que su Gobierno está en contacto con Rusia, a cuyas autoridades han comunicado que están analizando la solicitud de asilo de Snowden. 

Asimismo, Patiño recordó que Snowden realizó la petición ante el «peligro de persecución» por parte de las autoridades estadounidenses.

© Organización Autónoma sin Fines de Lucro «TV-Novosti» 2005-2013. Todos los derechos reservados.

Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *