Ecuador propone que Argentina sea sede de la CIDH

Ecuador puso en debate las reformas necesarias a la CIHD

E-mailImprimirPDF
http://pajarorojo.com.ar/wp-content/uploads/2013/03/8549255678_3357728088_m.jpg

 Guayaquil (Guayas).- Ecuador defendió enfáticamente las reformas que considera pertinentes no solo en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sino en todo el conjunto del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, en general.
Lo hizo durante la inauguración de la reunión de los 23 Estados Parte de la Convención Americana de Derechos Humanos, que se llevó a cabo este 11 de marzo en la ciudad de Guayaquil, para tratar sobre la pertinencia que ciertas reformas puntuales a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH y aspectos relacionados con la universalidad del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Otros temas tratados en esta primera conferencia fueron los mecanismos de financiamiento, el funcionamiento de las relatorías y la institucionalización de los organismos orientados a la defensa de los derechos fundamentales.
El Canciller Ricardo Patiño dio la bienvenida a los ministros de Relaciones Exteriores presentes en la cita, asambleístas e invitados especiales como organizaciones de la sociedad civil vinculadas a los derechos humanos, y destacó la necesidad de revisar precisamente ciertos aspectos que deben modificarse en esta materia.
“Estamos seguros que los cambios de la geopolítica regional empujados por los líderes de nuestros países, en la última década, imponen nuevas formas de relacionamiento”, dijo, ratificando que Ecuador como otros miembros cree que la universalidad es el eje del sistema.
Ecuador ha propuesto que los Estados de la OEA que no han firmado ni ratificado la Convención Americana de Derechos Humanos, y no hayan reconocido la jurisdicción contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se pronuncien sobre su adhesión a los mismos en un plazo perentorio.
“Si se cumple este plazo y los Estados no ratifican la Convención y la competencia de la Corte, estos Estados deberían dejar de ser miembros del Sistema Interamericano de los Derechos Humanos”, dijo Patiño, de manera enfática.
En torno al financiamiento de la CIDH, el país propone que el mismo debería provenir de aportaciones obligatorias de los Estados Partes del Pacto de San José, no de organismos externos.
Ecuador propone además que todas las relatorías tengan el carácter de especiales, y no solo Relatoría de la Libertad de Expresión, en razón de que todos los derechos humanos tienen la misma importancia, así como el presupuesto de todas sea equitativo, y los relatores especiales tengan la misma capacidad de gestión operativa y financiera.
Otro aspecto analizado y propuesto es el cambio de sede de la CIDH a un país que forme parte del Pacto de San José, debido a que en la actualidad la sede está ubicada en Washington, Estados Unidos. La propuesta es que se relocalice en Argentina, un país con una amplia lucha histórica en defensa de los derechos humanos.
También se propone la elaboración de un Código de Conducta que demarque las atribuciones y responsabilidades de los Comisionados y Relatores. SD/El Ciudadano

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *