El «constitucionalista» Badeni y el Caso Banco de Hurlingham-Industrias Grassi
De PATRIA O COLONIA
CLARIN: "EL 7 DE DICIEMBRE NO DEBE SUCEDER NADA"
La Ley de Medios, que fue sancionada con una clara mayoría legislativa, es un ejemplo de regulación estatal pública sobre una actividad concentrada que además de poder económico, tiene una singular capacidad para modelar el sentido común en función de intereses privados.
El próximo 7 de diciembre vence el plazo otorgado por la Corte Suprema para resolver sobre el fondo del artículo 161 de la Ley para acabar con la posición dominante de mercado, siendo el Grupo Clarín el que se reserva esa posición.
Como respuesta a la campaña oficial para aclarar este punto, Clarín emitió un video titulado "El 7 de diciembre no debe suceder nada", acaso para tranquilizar a la escuálida oposición que depende de sus espacios para subsistir.
El relato audiovisual de Clarín sostiene que ese hecho, que "no tiene que suceder nada" (aunque claro, si la justicia no es independiente, igual podría suceder) no es una opinión ni una interpretación.
¡Ay, las interpretaciones!
A continuación, se ampara en distintos constitucionalistas que también opinan o interpretan con Clarín, que no tiene que suceder nada. Incluso aunque se confirmen las versiones sobre la venta del Canal 13 a Tinelli.
Además del inefable Sabsay, se recoge la no-opinión y la no-interpretación de Gregorio Badeni, quien afirmó: «es errónea la afirmación del Gobierno, diciendo que ese día va a concluir un estado de cosas. Es una información falsa, a menos que no se respete la decisión de la Corte. La ley es clara, el licenciatario tiene el plazo de un año para desinvertir».
Veamos quién es Badeni
Tras la muerte de David Graiver, el 27 de diciembre de 1976, Lidia Papaleo vendió a Marcelo y Juan Claudio Chavanne el Banco de Hurlingham mediante una operación similar a la de Papel Prensa: 10% al contado y el resto, unos 5 millones de dólares, en bonos.
René Carlos Alberto Grassi fue privado de su libertad por efectivos del Ejército Argentino el 13 de setiembre de 1978. Juan Claudio Chavanne y su esposa Sara «Sharon» Duggan fueron detenidos el 14 de setiembre de 1978 por una fuerza de tareas dirigida por el «Mayor» Guastavino, Raúl Guglielminetti.
El 23 de setiembre de 1978, Luis Arnoldo Grassi fue privado de su libertad por efectivos del Ejército Argentino en el Comando del Segundo Cuerpo de Ejército, con asiento en la ciudad de Rosario.
El 17 de octubre de 1978 fue detenido Marcelo Augusto Chavanne, y ese mismo día un grupo armado al mando de los teniente coroneles Gatica y D’Alessandri detuvo a Jorge Tejerina, todos ellos en Buenos Aires.