El viernes, una noche palestina, vasca y tunecina de las cátedras bolivarianas

Compartí

VIERNES 5 DE ABRIL OTRA ACTIVIDAD DE CÁTEDRAS BOLIVARIANAS y Amig@s del Pueblo Vasco


EN LA TABERNA INTERNACIONALISTA VASCA

en su lugar de siempre: Centro Cultural La Dignidad, calle Aguirre 29, a metros de Angel Gallardo y Av. Corrientes. Subte «Angel Gallardo», Línea B.


OTRA NOCHE ESPECIAL: Viernes 5 de abril a las 19 horas

Primera parte:  a las 19 horas  CINE-DEBATE

SOLIDARIDAD CON PALESTINA

Estreno en Buenos Aires de la película palestina 

    «5 cámaras rotas»

La película de Emad Burnat y Guy Davidi, que fue seleccionada para los premios Oscar, de la mano del cineasta estadounidense Michael Moore. Su director Emad Burnat, viajó a Nueva York y al llegar fue detenido en el Aeropuerto, luego Moore lo rescató y al ser exhibido el film, fue ovacionado por el público.

5 cámaras rotas convierte al espectador en testigo excepcional del conflicto entre Israel y Palestina, simplemente mostrando la realidad del día a día, le pone de parte de los segundos. 

La población civil palestina que aparece en este filme vive tranquilamente en sus casas, explotando sus olivos, hasta que un día aparecen los soldados de Israel dispuestos a asentarse en ese territorio. La intención de éstos es levantar allí nuevos asentamientos. Los palestinos verán entonces cómo cambiar radicalmente su existencia. 

AL FINALIZAR LA PELÍCULA HABLARÁ MOHSEN ALI
(Director de la Casa para la Difusión del Islam, y activo protagonista en la solidaridad con la lucha del Pueblo Palestino)

Segunda parte de esta noche dedicada a Palestina
Y A PARTIR DE LAS 22 hs en el mismo local ABRIMOS LAS PUERTAS DE:
HERRIKO TABERNA VASCA

Calle Aguirre 29 (a metros de Av. Corrientes y Angel Gallardo, Subte línea B, estación Angel Gallardo)
Un espacio internacionalista para seguir cultivando una de las costumbres más arraigadas del pueblo vasco:  compartir los pintxos y el vino, la música, las canciones y las charlas fraternales, donde la política y la solidaridad van de la mano.  También, la carta habitual del lugar (pastas, pizza, empanadas, etc) Precios populares.

Y COMO SIEMPRE, MÚSICA POPULAR  EN DIRECTO.

 EN ESTA OCASIÓN CONTAREMOS CON LA PRESENCIA DE LA CANTANTE ÁRABE, TROVADORA QUE PONE SU MÚSICA AL SERVICIO DE LA SOLIDARIDAD CON PALESTINA LIBRE   

MARIEM LABIDI   


Mariem Labidi nacida y criada en Túnez, se enamoró de Argentina y se radicó en el país desde hace un año. De inspiración cultural árabe, africana y mediterránea, su música es el resultado de una fusión que se traduce en sonidos de una exquisita influencia multiétnica con una visión propia, muy particular de su identidad.

El premio «Revelación Artística de Túnez 2002», del Festival El Jem le abrió las puertas para colaborar con artistas internacionales de la talla de Afel Bokum y para obtener sus primeros roles protagónicos en el cine tunecino.

Suele acompañar algunas de sus interpretaciones con el gumbri (ancestro africano del bajo), incluyendo en su repertorio temas en árabe, inglés, español y francés.


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *