ESCOCIA-REFERENDUM. El dimitido primer ministro escocés Alex Salmond denuncia que hubo una campaña de desinformación y engaño para disuadir de votar por la independencia

(MM).-Era de esperar que iba a haber juego sucio. Sólo basta saber a quién preocupaba una Escocia independiente. Podemos encontrar muchas pistas en una nota de la revista Foreing Policy del 17 de septiembre titulada  «¿Por qué el Pentágono debe preocuparse por el referéndum de Escocia?  La independencia de Escocia no sólo será mala para los escoceses. Será un desastre para la política exterior de Estados Unidos desde Siria hasta el Círculo Polar Ártico».
La nota recuerda que el Reino Unido ha desempeñado un papel  de fuerte apoyo en la política exterior de EEUU desde la II Guerra Mundial y recientemente durante las guerras de Afganistán e Irak y que ambos estados también tienen una fuerte cooperación en inteligencia. Además comparten la base de submarinos nucleares Trident y el Reino Unido es uno  de los más grandes colaboradores europeos dentro de la OTAN,  aportando entre el  2,5 al  3%  de su PIB cada año, lo que supone la misma cantidad que Francia, Grecia y Estonia juntas. Si Escocia se independiza,  el Reino Unido perdería un 8% de su base de población fiscal y unos ingresos del petróleo y el gas natural de hasta  9.500 millones anuales. Cabría la posibilidad de que una Escocia independiente se negara a reconocer su parte de la deuda externa de Gran Bretaña, con lo cual el Reino Unido quedaría muy endeudado.La independencia de Escocia, en opinión de los analistas militares, significaría un caos a corto plazo y una pérdida a largo plazo de una útil base avanzada estratégica difícil de reemplazar.
   
Nota completa en inglés aquí

Nota en castellano aquí 

Líder independentista: Escocia fue disuadida de independizarse por un «engaño»

Publicado: 21 sep 2014 | 16:11 GMT Última actualización: 21 sep 2014 | 16:11 GMT

Líder independentista: Escocia fue disuadida de independizarse por un "engaño"

© REUTERS Russell Cheyne
Alex Salmond, el dimitido líder de los independentistas de Escocia, acusó a los políticos de Londres de disuadir a los escoceses de votar a favor de la independencia al hacer promesas falsas acerca de otorgarles más poderes.

«Creo que la promesa era algo cocinado a causa de la desesperación de los últimos días de la campaña y creo que todos en Escocia ahora se dan cuenta de eso», dijo Salmond citado por Reuters,refiriéndose a la promesa hecha por el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, y otros líderes políticos dos días antes del referéndum que contemplaba ampliar la autonomía escocesa en el caso del rechazo a la independencia.

El político, que anunció su dimisión después de que los escoceses votaran ‘No’ a la independencia, afirmó que la mayoría de los escoceses que optaron por permanecer en el Reino Unido, «son los que ahora están realmente enojados».

Aunque el conservador Cameron aseguró que está decidido a cumplir la promesa, también indicó que la expansión de los poderes de Escocia debe ocurrir simultáneamente con la modificación del actual sistema constitucional para el resto del país, incluyendo a Inglaterra.

Sin embargo, el Partido Laborista se ha negado a aceptar esa vinculación, que plantea la posibilidad de que disputas políticas retrasen la adopción de la mencionada medida para Escocia.

«Las personas persuadidas a votar ‘No’ [en el referéndum] fueron mal informadas, confundidas y engañadas con eficacia», dijo Salmond.

Su renuncia se hará efectiva el próximo mes de noviembre, cuando su formación, el Partido Nacional Escocés (SNP, por sus siglas en inglés), elija a un nuevo líder.

Los partidarios de la unión vencieron en el referéndum celebrado este jueves con una ventaja del 10%. Según la cifra oficial, el 55,3% de los votantes apoyaron mantener la unión, mientras que a favor de la independencia votó el 44,7%.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *