Cumpa, espectacular este lunes 5 de septiembre.
Viene a compartir el pan con los compañeros de utopías, Daniel Reposo, titular de la SIGEN, (la Sindicatura General de la Nación), el hombre que le cuenta las costillas a cada funcionario y cada ente estatal y que puede dar fe del perfil del ¡Estado Presente! en esta Revolución del Bicentenario que conduce la compañera Cristina.
La Sigen –que el conduce- dicta y supervisa la aplicación de todas las normas para dotar de transparencia administrativa y promover el correcto funcionamiento de los organismos públicos, bajo un particular sistema de contrapesos de poderes, en coordinación integral con las actuaciones de la Auditoría General de la Nación (AGN) desarrolladas bajo la órbita del Poder Legislativo.
Dice Reposo:-Debemos tener una acción militante al desarrollar las tareas de control en el Estado. Hay que incorporar de forma permanente el concepto de: el que gestiona bien es porque controla bien…Por eso es muy importante la labor conjunta… Este es el desafío más importante de los argentinos: que no existan compartimentos estancos, sino que todos estemos para colaborar y ayudar… Debemos adaptar los modelos del mundo a nuestra idiosincrasia argentina… Tenemos el ejemplo exitoso del nuevo DNI que fue desarrollado en nuestro país y es hoy uno de los documentos más seguros del planeta… Tenemos que seguir profesionalizándonos para superar definitivamente la etapa en que los funcionarios eran denostados por la sociedad… Con acciones y unidad superamos ese concepto y en estos tiempos tenemos que sentirnos orgullosos de integrar la función publica…
Daniel Reposo, titular de la SIGEN, aparece como denunciante de la agresión sufrida por Guillermo Moreno, Secretario de Comercio, por parte de un abogado del Director de Papel Prensa. Según el diario Clarín el titular de la SIGEN, «que se encontraba del otro lado de la mesa oval, (en uno de los públicos entredichos por la empresa Papel Prensa) se levantó y avanzó con los brazos levantados en señal de pelea y al llegar al grupo, le propinó una trompada en la boca, al letrado, José María Soaje Pinto, primo político del jefe de Finanzas de Papel Prensa, Carlos Horacio Aguirre.
Lo que se dice con la boca se sostiene con el puño, dirían los Compañeros de Utopías.
Reposo es el compañero que inauguró en abril de este año, en el edificio de la SIGEN, el mural «Rostros para la Memoria – Homenaje a los Desaparecidos», del artista Diego Perrota, que recuerda a los compañeros detenidos-desaparecidos y que acaba de presentar el billete de la Casa de la Moneda con el retrato de Evita, que Perón iba a acuñar y fuera encargado a un artista italiano, luego de la muerte de la abanderada de los humildes, que nunca llegó a circular por el golpe de Estado del 16 de septiembre de 1955.
«La barbarie de la mal llamada Revolución Libertadora ocultó el billete de Eva Perón, lo que impidió entre otras cosas, que por primera vez hubiera una mujer en una pieza de dinero» dijo al presentarlo.
Daniel Reposo, destacó que fuera un trabajador del Estado quien salvara el billete de «la barbarie, de los antipatria que prefieren imponer sus intereses corporativos».
Reposo ha declarado que impulsará la impresión del billete con el rostro de Eva Duarte de Perón, en el marco del 60º aniversario de su muerte, en el 2012.
Es que una revolución no es posible si no existen los cuadros políticos capaces de seguir con eficiencia y militancia las instrucciones y lineamientos de quien lidera el Movimiento Nacional y Popular con el apoyo de su pueblo.
En esta etapa, quien recoge las banderas de Perón, Evita y Néstor, es la compañera Cristina Fernández.
También va a estar con nosotros la familia, y los amigos del destacado militar-miembro de los 33 orientales José Luis D´Andrea Mör, que se negó a participar en el ejercito de ocupación que ejecutó el genocidio de los ´70, en la Dictadura del Proceso.
Vamos a hacerle un homenaje a este notable capitán del ejército, D´Andrea Mör, un inolvidable y querido líder en la defensa de los DD.HH de los compañeros que en 1998: declaró ante el Juez Español Baltasar Garzón, por la desaparición de personas en Argentina durante la última dictadura militar y lo volvió a hacer en 1999.
Y vamos a ver en vivo y en directo el primer busto realizado en homenaje a Néstor Kirchner.
En vivo y en directo, ya que sus autores lo traen a nuestra reunión…¡Excelente! Muy emocionante.
Y para rematar la noche de la Oesterheld en el Tasso de este lunes 5 de septiembre, vienen a compartir la noche en la Mesa de los Sueños, el Grupo GUARUBA, un cruce musical cubano-guaraní que lideran Alejandro Sanz un argentino de la provincia de Corrientes y Rafael de la Torre, un cubano de la provincia de Camagüey, dos artistas de distintas raíces musicales, que se encontraron en una fusión que vale la alegría escuchar y compartir en homenaje a los cumpas queridos.
Guaruba es, entonces, una mezcla feliz de música cubana y guaraní: El Rasguido Doble y el Son, el Danzon y el Rasguido Doble, el Cha-cha-cha, la guarania, percusiones africanas; la galopa misionera y el bolero, que comparten su sensualidad musical con el chamamé.
Si Dios quiere, una noche, inolvidable, Cumpa, que no te podés perder.
Este lunes 5 de septiembre tipo 21 hs. en el Centro Cultural Torquato Tasso, de la calle Defensa 1575, entre Brasil y Caseros, en San Telmo, frente al Parque Lezama.
Allí nos encontraremos para comer y compartir el pan con los compañeros y compañeras.
El precio del cubierto es de $ 58 por todo concepto (incluye la entrada, el plato principal, postre, agua, soda, gaseosas, el vino El Justicialista de la familia Ditsch de Mendoza, (a canilla libre) el café y la propina.
Es muy importante hacer una reserva por mail a esta dirección: rosanasalas@gmail.com así las compañeras te aseguran el lugar para que puedan disfrutar de la noche de la Oesterheld.
Conmemorando un nuevo aniversario de la primer salida a los kioskos de El Eternauta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, nuestros maestros, por siempre.
Compartiendo la fiesta con vos, Cumpa.
(Sabes que –sin vos- no es lo mismo).
Te esperamos.
Un fuerte abrazo
Martín García
(Cualquier cosa, chiflá)
PD: Los compañeros que vienen por primera vez, serán muy Bienvenidos, porque –como dice el Negro Dolina, «Hay viejos amigos que uno todavía no conoce».
PD2: Llegue hoy de Bahía Blanca en la gira que Télam está haciendo por todo el territorio nacional ganando clientes entre los medios PYMES y comunitarios de radio, televisión de baja y alta potencia, las paginas Web, los diarios digitales y los diarios y periódicos de papel de cada rincón de la Patria, que ya llegan a 5.500, y se repite la siguiente conversación con los taxistas que nos llevan al aeropuerto de cada lugar que visitamos:-¿Y esta autopista? –Ah nos ha facilitado mucho este trayecto, la inauguraron hace x meses; -Y este aeropuerto…es nuevo? –Si se inauguró en el 2009…la ciudad esta toda asfaltada…Si hicieron ahora un plan de 40 cuadras…y ¿Vio el barrio de las x miles de casas?? con escuelas, hospital…así…¡¿Como no va a ganar Cristina con mas del 50% de los votos?! ¿no?