La Estación «Entre Ríos» llevará el nombre «Rodolfo Walsh»
Tal como me llegó. Curtí muy mucho esa esquina durante mi juventud, ya que en ella paraban, parábamos, muchos muchachos de la Jotapé de la 13º… que vivían en la 8ª como Guille y Silvia Sánchez, Facundo, Fernando Mediña. Y también paraban (en la San Cristóbal -ahora rebautizada Kentucky- y en Alabama) después los pibes de la UES del Rivadavia. Por esa esquina, sobre todo, rondaban mis dos amores, Gaby y Claudia. Pero no era esa una esquina que me deslumbrara (como si lo hacia el café Miramar, a dos cuadras de ahí, en la esquina de San Juan y Sarandí, que por entonces era un bar común…dónde te servían caracoles a la bordalesa con el vermút, un lugar ideal para leer (después me enteré que el viejo Esteban, es decir Rodolfo Walsh, también lo usaba como biblioteca). Y volviendo a Walsh, ya les dije antes que de acuerdo al testimonio de los horribles (miembros de la patota que quería secuestrarlo con vida) peló su pistolita y fue baleado por la vereda de enfrente de San Juan, la vereda sur, llegando casi a Combate de los Pozos, dónde hoy está el café llamado El Biógrafo.
Por iniciativa del Presidente del Bloque Buenos Aires para Todos, Fabio Basteiro, la Legislatura porteña aprobó hoy el proyecto que establece que la Estación Entre Ríos de la Línea E de Subterráneos lleve el nombre "Rodolfo Walsh".
El proyecto de ley, acompañado por otros bloques, tiene por objeto rendir homenaje al escritor y periodista Rodolfo Walsh, quien fuera secuestrado por un grupo de tareas de la sangrienta dictadura, un 25 de marzo de 1977, en las inmediaciones de dicha estación.
"Con esta iniciativa deseamos, además de evocar el compromiso de Walsh, mantener viva la memoria de los porteños, las víctimas del terrorismo de estado y de esta manera, ratificar un compromiso de verdad y justicia". expresó Basteiro y agregó: "Es un orgullo para toda la militancia haber conseguido este reconocimiento".
Aquel 25 de marzo de 1977, un pelotón especializado lo emboscó para detenerlo y fue herido de muerte. El cuerpo del periodista nunca apareció. El día anterior había escrito su "Carta Abierta a la Junta Militar", histórico documento donde denunciaba los crímenes de la Dictadura, el terrorismo de Estado y la nefasta política económica de aquel gobierno.
*****************
Contacto de prensa:
Julieta Boedo 156 173 8470
Adrian Pietryszyn 156 286 1796Twitter: @fabiobasteiro
E-mail clasificado por el Identificador de Spam Inteligente de Terra. Para modificar la categoría clasificada acceda a su webmail.
—