No hubo dinero montonero en Papel Prensa (y si hubo alguno, fue irrelevante)

Compartí

 
Por Juan Gasparini (Desde Ginebra)
 
Revisando el informe del gobierno sobre Papel Prensa aparecen dos datos muy interesantes y significativos, que yo conocí hasta ahora y desconocía completamente cuando escribí David Graiver, El banquero de los Montoneros, pues no tenia acceso a la documentación reservada del caso que ahora el Estado hizo pública.
 
1) Que es en la asamblea de accionistas del 18 de enero de 1977 cuando se produce el traspaso de propietarios después de la firma de boleto de venta de la sociedad, suscripto por Lidia Papaleo el 2 de noviembre de 1976. Es decir, en la asamblea de accionistas posterior a ese hecho, asamblea donde se van los Graiver y entran los diarios. Asamblea a la que no asistieron los Graiver ni sus representantes.
 
El gobierno denuncia que en una maniobra de Clarín, La Nación y La Razón, en dicha documentación figura que se habrian hecho representar por un abogado de los diarios, firmándole un poder. Pero ese poder no existiria y los Graiver y su testaferro en esta operación, Rafael Iannover, desmienten haber extendido ninguno. Eso figura en la «Conclusión» del informe, en pagina 211, del documento cuyo link acompaño. Iannover lo certifica en su declaración jurada a efectos de este informe, que figura en su Anexo.
2) Pero lo mas importante de todo aparece en la página 22 del informe, donde se reproducen los aumentos de capital en Papel Prensa. Para saber si David Graiver pudo haber utilizado el dinero que le confió Montoneros en sus aportes de capital a Papel Prensa, y teniendo en cuenta que ese dinero provino de los cobros de los rescates por los secuestros de los hermanos Born y Metz en septiembre y octubre de 1975, y que Graiver fue asesinado el 7 de agosto de 1976, hay en ese periodo (de septiembre del 75 a agosto del 76) un solo aporte de capital a Papel Prensa, aporte que no es significativo en el contexto de la constitución del capital de esa empresa, efectuado el 28 de mayo de 1976 sin que se especifique que accionista lo produjo.
Como el grueso del dinero entregado por los Montoneros a David Graiver fue en efectivo y en Ginebra, como revelo en mi libro, es probable que Graiver lo haya utilizado para solventar sus actividades bancarias en el exterior, quizás la compra de sus bancos en Nueva York, pero Papel Prensa estaría limpia de fondos provenientes de la guerilla peronista.


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *