Pedido a CFK: En la Galería de Patriotas falta Toussaint Louverture

Compartí

Acabo de tener una alegría. Resulta que desde que la Presidenta inaguró la Galería de Patriotas Latinoamericanos me di cuenta de que faltan algunos. Claro, los quías fueron incluidos a pedido de sus países, y está claro que el el neomenemista Alan García no iba a mentar al general Velasco Alvarado. Más me llamó la atención la falta de un retrato de mi tocayo Torres, al que la dictadura (¿la banda de Aníbal Gordon?) mató como a un perro cerca de Paso del Rey, y así se lo comente a Sixto, de la embajada de Bolivia. Algún día, me imagino, estará en la galería Raúl Sendic. Pero si hay una ausencia que clama al cielo es la de François Dominique Toussaint Louverture, que fue a la vez un rebelde como Espartaco y el primer jefe independentista de nuestra América. Apenas Rodolfo Mattarolllo me contó que Néstor Kirchner lo había puesto al frente de la secretaría técnica de la Unasur en Haití, le comenté la necesidad de subsanar esta ausencia. Veo ahora con mucho agrado que ya desde un primer momento hubo quien hizo lo que había que hacer. Se trata de Cristian Sayes, editor del muy recomendable blog «El Goliardo» (http://goliardo-argentino.blogspot.com/2010/07/solicitud-la-presidenta.html). Me adhiero pues a su iniciativa con puntos y comas e invito a todos a hacer lo propio. JS

Solicitud a la Presidenta

Señora Presidenta Cristina Fernandez

Desde mi espacio de pensamiento le solicito que se agregue una imagen a la galería de los patriotas latinoamericanos. El libertador esclavo que liberó a su pueblo, Toussaint Louverture, líder de la independencia de Haití. Serñora Presidenta, Haití fue el primer país latinoamericano en declarar su independencia, en el año 1804.

Las aristocracias de ambas corrientes historiográficas dominantes no le dan el lugar histórico que semejante hecho maldito merece en la historia. La Revolución Haitiana es la hija bastarda de la Revolución Francesa y la hermana mayor maldita de las independencias sudamericanas.

Señora presidenta, es necesario que en esa galería de mi patria latinoamericana esté representada esa nación negada.

Haití tiene que tener su espacio, le debemos nuestro reconocimiento a esos esclavos negros que todavía sueñan con la libertad.

Cristian Sayes
   


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *