CENA ANTISOJA. Este jueves la hay (el que avisa no es traidor)

… y no me tachen de monárquico: soy realista del mismo modo en que soy soy hincha de San Lorenzo y de San Telmo a pesar de ser agnóstico. ¡Viva Perón!
… y no me tachen de monárquico: soy realista del mismo modo en que soy soy hincha de San Lorenzo y de San Telmo a pesar de ser agnóstico. ¡Viva Perón!
CompartíHebe se enamoró de S.S. que dio vuelta a la Asociación de Madres de Plaza de Mayo como una media, convirtiéndola en una próspera empresa. Una de las primeras víctimas fue el buen periódico de Las Madres que dirigía Gabriel Fernández, quien renunció con todo su equipo. Desde entonces sabíamos que S.S. no era precisamente el Che Guevara. Y que era inevitable que su inclusión en la asociación terminara mal….
Compartí Que bonita letra, tan spinettiana. Todo un legado. https://www.youtube.com/watch?v=E_7ybHFCPzU Tú eres lo que va: agua que me lleva, que me dejará. Buscadme en la ola. Lo que va y no vuelve: viento que en la sombra se apaga y se enciende. Buscadme en la nieve. Lo que nadie sabe: tierra movediza que no habla con nadie. Buscadme en el aire. Compartí
Compartí En torno a la descalificación de Horacio González por la supuesta ininteligibilidad de sus escritos «Endemoniadas criaturas» Quienes lo acusan de soltarlas y exhibirlas en los medios rezongan por su imposibilidad de etiquetarlas y encasillarlas. Esto es, de enjaularlas. Por Juan Salinas Siempre leo a Horacio González, a veces me gusta muy mucho, a veces me parece que se complica excesivamente, muy rara vez no me gusta su…
CompartíDos cositas: Comparar a Grosso con Macri es muy injusto para Grosso, que tenía una idea de la ciudad y no se limitaba a hacer negocios rápidos, como el botarate del hijo de su antiguo patrón. Dos, en lo que concierne a la playa de estacionamiento de Clarín, bajo el inicio de la autopista a La Plata, hasta hace no mucho la muchachada magnettiana no pagaba nada. Por lo demás,…
CompartíEuropa recupera la red de trenes nocturnos para sustituir los vuelos Si hay algo que en Argentina se extraña de quienes hemos vivido en Europa es la red de ferrocarriles, a mi juicio el mejor medio de transporte en distancias inferiores a los mil kilómetros siempre. Y poder dormir cómodo en una la travesía de muchas horas es lo más. JS En diciembre de 2016 dejó de circular el último…
Compartí El marketing del miedo y el posible “negocio del ébola” Por Miguel Jara 8 de agosto de 2014 La pandemia de la Gripe A de 2009, que por suerte nunca llegó a ser tal, nos enseñó varias cosas y la crisis del ébola recuerda a algunas de ellas. Parece que hay una estrategia exitosa para hacer determinados negocios con más o menos loables excusas. La fórmula, con matices suele…