De cómo la policía molíó a palos a los manifestantes de Barcelona

Compartí

Escribe, desde Barcelona (BCN) , Montserrat Mestre. La vieja Barcino parace cada vez más … chilena.


Testimonio de los detenidos el 29 M
. Se van conociendo,  gracias a la prensa alternativa, los testimonios de los detenidos en BCN el 29. Te traduzco uno de este semanario catalán que llamamos "La Directa" para abreviar. También me han enviado un video  donde se ve a policías de paisano armados de palos causando destrozos en la ciudad, y cuando los manifestantes los increpan por su conducta, quieren detener a un joven, la gente los rodea y tienen que huir. Hasta la prensa medianamente seria de BCN se está comportando de una manera vomitiva haciendo demagogia y sensacionalismo con los cristales rotos de los comercios, con titulares como "El llanto de una madre" (!) cuando resulta que la tal madre era una empleada de una multinacional de ropa de bebé situada donde iba a pasar el ojo del huracán de la manifestación, que abrió la tienda el día de la huelga general y se puso histérica cuando un piquete rompió los cristales.
El gobierno de CiU (Convergencia i Unió, derecha catalanista) está pidiendo que se aplique la ley antiterrorista que se aplicaba en el país vasco a la "kale borroca" (lucha callejera de los abertzales o "patriotas" filoETA).
Hace unas semanas te envié un artículo que hablaba del documental de la investigación que realizaron dos periodistas italianos, refrendada por Amnistia Internacional, sobre los hechos de Génova hace 10 años, en la cumbre del G-8, y de cómo allí se planeó cómo se iba a destruir el movimiento antiglobalización. Aquí están haciendo lo mismo, creando la idea de que los movimientos sociales son violentos, peligrosos… Incluso un articulista de La Vanguardia escribe hoy que de esos movimientos salen los grupos terroristas y compara la situación con la Italia en que ocurrió el secuestro de Aldo Moro…

Semanario de Comunicación DIRECTA

"Me han roto el peroné de una patada, me patearon como si fuera una pelota de fútbol"

JESÚS RODRÍGUEZ | 30/03/2012

Los testimonios de las personas detenidas comienzan a destapar la brutalidad de la actuación de los Mossos d'esquadra en el marco de la jornada de huelga general en Barcelona.

Una persona és detinguda i agredida a la plaça Urquinaona   ARIANNA GIMÉNEZ

  • Una persona es detenida y agredida en la plaza Urquinaona  Foto: ARIANNA GIMÉNEZ

"A las cuatro de la madrugada me han dejado en la puerta de la comisaría con la pierna enyesada, sin dinero y sin móvil, y me han dicho que ya podia irme a casa", eso nos explica un muchacho de 25 años que ayer fue detenido en una de les cargas policiales que se produjeron  al mediodía en el Paseo de Gràcia de Barcelona. Asegura que un par de agentes de paisano lo tumbaron  de una patada como si se tratara de una pelota de fútbol, fracturándole el peroné. peroné. "Me apalearon sin miramientos, golpes y golpes y más golpes, no paraban, estaban enloquecidos", relató. Considera que tuvo suerte: un agente de paisano detuvo a su compañero de unidad y le dijo que dejara de patearlo. A continuación llegaron con un furgón policial y lo detuvieron, sin darle razón. Ayer por la noche lo llevaron al hospital y  le enyesaron toda la pierna. Pasó la noche en los calabozos  de la comisaria de Les Corts, en una de las celdas sobreocupadas por decenes de manifestantes –hasta  56 según fuentes oficiales–.

El muchacho prosigue el relato y nos dice, "un compañero de celda me ha explicado que hacían turnos (los policías) para apalearlo dentro de la furgoneta, el chico tenía marcas por todo el cuerpo, por toda la cara".

La historia de nuestro testimonio tiene su desenlace a las cuatro de la madrugada, momento en que este joven con la pierna rota y enyesada fue puesto  en libertad  de una manera especialmente cruel: "me  acompañaron hasta la puerta de la comisaria, sin muletas, sin dinero, sin móvil, y me dijeron que ya podía irme casa".

Concentración frente (la comisaría de ) Les Corts mientras  12 detenidos pasan a disposición judicial

Los testimonios de lo que realmente ha pasado durante las detenciones y a las celdas se irán conociendo con cuentagotas, a medida que sean puestos en libertad. Pocos periodistas a las puertas de la comisaría, un efecto más de los recortes de plantilla. Los grandes medios, dan balances de personas heridas y detenidas basandose en  teletipos de  agencia obtenidos de una  única fuente: el gabinete de prensa de los mossos d'esquadra (la policía autonómica catalana). Mientras  todo eso pasa dentro del edificio policial de este barrio alto de Barcelona, en  el exterior decenas de personas de la Asamblea de Jóvenes de Les Corts, de la CNT, de Alerta Solidaria y  la Asamblea del 15-M de Sant Andreu de Palomar, así como diversos familiares, se han ido reuniendo a lo largo del dia para conocer las novedades y exigir la puesta  en libertad de los detenidos.

El juzgado de instrucción 18 de Barcelona está tomando declaración esta tarde (por el viernes 30)  a una docena de  manifestantes, que poco a poco deberían quedar en libertad. El resto habrá de pasar una nueva noche en la celda.


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *