El Vatayon Militante, contra el parricida y el batallón de hipócritas

Compartí

Es curioso. No conozco a nadie del Vatayón militante, seguramente porque rompo demasiado poco el esquema ortoxo del trabajo a casa y de casa al trabajo. Pero publiqué a Schoklender cuando estaba en El Porteño. Y nunca jamás pisé (más allá del bar y librería) la Universidad de las Madres por la sencilla razón de que no estaba dispuesto a tener que discutir de igual a igual con quien, más allá de haber matado a sus padres, nunca fue militante de nada. Me causa gracia que tantas buenas e impolutas conciencias se rasguen ahora las vestiduras negándole la posibilidad de estudiar en la cárcel a los presos por delitos de lesa humanidad (se me hacen que son los mismos, o parientes de quines hace muchos años se la negaban a Firmenich) sin percatarse que no se las negaron antes a un parricida… que justo es decirlo, qué paradoja, fue uno de los inventores del derecho de los convictos a estudiar. En fin, que noo conozco a nadie del Vatayón, pero estoy de acuerdo con lo que dicen.

Vatayón Militante

Aclaraciones, verdades y victorias



Luego de que Sergio Schoklender hiciera uso de su palabra en libertad y democracia, para difamar, mentir y ensuciar la labor del Vatayón Militante en las penitenciarias, nos vemos obligados a ejercer nuestra defensa, y a dar una respuesta.
Lo dicho por Sergio Schoklender, las declaraciones vertidas en el programa de Luis Majul, y más tarde en Hora Clave, puede leerse en el link de La Nación:

ACLARACIONES
1. El Vatayón Militante no pertenece a La Cámpora y no responde a ningún integrante de la misma. 
2. El Vatayón Militante realiza, realizó y realizará actividades junto a La Cámpora, tanto como con cualquier otra agrupación compañera que aporte al trabajo y al desarrollo de inclusión, igualdad y valores democráticos del proyecto nacional y popular que encarna nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
3. El Vatayón Militante tiene más de 25 talleres de tango, teatro, música, formación política y muralismo, repartidos entre los penales de Devoto, Marcos Paz y Ezeiza. Muy pronto, lanzaremos nuevos talleres de radio, periodismo deportivo y ampliaremos los talleres existentes. El Vatayón Militante está conformado por no más de 50 personas.
4. El “grupo de mujeres” al que hace referencia Sergio Schoklender no existe. Se refiere quizás a Diana Pinasco, conducción de Vatayón Militante, y coordinadora de todos los talleres en las penitenciarias y referente de cada una de las personas privadas de su libertad que trabajan en nuestros talleres.
5. La “total libertad” que tienen los militantes del Vatayón en los penales, es falsa. Nuestros militantes trabajan en las areas que corresponden y a las que puede acceder cualquier miembro de cualquier área de educación o de talleres extra programáticos. Esto, es un avance importante en cuanto a derechos humanos: nada está escondido, nada está oculto, todo está a la vista, porque nada hay que esconder.
6. El Vatayón no recluta militantes en los penales. Pero siendo una agrupación política con intenciones de construir, justamente desde la democracia y la política, no es ajeno a que la única manera de poder trabajar en donde se necesite, es con militantes. Al Vatayón pueden entrar cualquier tipo de personas, tanto personas privadas de su libertad, como personas no privadas de su libertad, y es a libre elección de dichas personas. Con lo cual, si algún interno decide militar con el Vatayón desde adentro, o una vez en libertad, tendrá, consecuentemente, la libertad de hacerlo, y jamás será una condición para participar de ninguna de nuestras tareas.
VERDADES
1. El Vatayón hace política. 
2. El Vatayón no es una ONG ni una organización religiosa.
3. El Vatayón se llama así por la batalla cultural que consideramos siempre presente, y se escribe con V e Y porque consideramos que cada vez que alguien nos corrige, hemos dado un pasito más adelante en esa batalla. Del mismo modo, la V representa la Vuelta, la Victoria y la Verdad.
4. Sergio Schoklender MIENTE a destajo. Con lo cual, cualquier otro tipo de declaración que este señor haga, debería ser tomada con el mismo tenor. Son mentiras profundas, mentiras maliciosas, peligrosas y que generan terror.
5. Los medios afines al discurso de Schoklender, que presentan sus declaraciones como verdades y que no le piden pruebas de sus barbaridades verbales, así como los que apañan y crean estas mentiras, son cómplices directos de la mentira, de la maquinaria de desinformación y de las más reverberantes mentiras posibles. Estas mentiras, tienen como objeto descartar a la persona privada de su libertad, en primera instancia llamándolos “presos” a secas, y en segunda instancia, desde una tesitura francamente gorila, considera que aquel interno que salga de la prisión, irá a “la villa” a “reclutar”, faltándole el respeto a toda una clase social, estigmatizando y generando rencor con los más golpeados. 
6- La visión de que toda agrupación es parte de La Cámpora, es una estigmatización más que pretenden hacer los medios. Ese discurso, tiene que ver con el enojo que les genera a ellos ver a una agrupación enorme como es La Cámpora, llena de jóvenes que trabajan por el proyecto nacional y popular.La realidad también indica que hay centenares de agrupaciones que no son parte de La Cámpora, agrupaciones igual de grandes en cantidad de personas y caudal de trabajo, así como hay agrupaciones pequeñas que trabajan del mismo modo, y todos y todas construyendo el ideal de un país mejor.
VICTORIAS
1. La intención del Vatayón Militante, con respecto al trabajo en los penales, es la de visibilizar el profundo cambio que se está dando desde la dirección del Servicio Penitenciario Federal, y las políticas de derechos humanos que allí novedosamente se implementan. Esta nota que da Schoklender, sirve entonces para visibilizar nuestro trabajo diario, y cuando decimos “nuestro”, nos referimos al que hacemos como Vatayón, siendo miembros de Vatayón aquellos que estamos en libertad como los y las que no están.
2. El Vatayón Militante no dará ni un paso atrás en su construcción, porque así consideramos que se hacen las cosas, así es como trabajamos, y así avanzamos.
Juan (Hank) Moyano


Compartí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *