ACERCA DE RICARDO PIGLIA. Emilio Renzi no tiene quien le escriba
- -

ACERCA DE RICARDO PIGLIA. Emilio Renzi no tiene quien le escriba

POR HUGO PÉREZ NAVARRO “Imposible no pensar ahora, dijo Renzi, –sí, justo ahora–,  en una historia que Piglia me contó hace unos años, una madrugada fresca y sin viento, en uno de esos barcitos rockeros de la Diagonal Pueyrredón, en Mar del Plata.  Lo interesante, si se puede decir así, es que se trataba de algo que yo le había contado a él en los días de Blanco nocturno, porque…

MARÍA MORENO – LIBROS: «Black Out»: Literatura y periodismo a partir de los ’60
- - - -

MARÍA MORENO – LIBROS: «Black Out»: Literatura y periodismo a partir de los ’60

María Moreno quizá sea, de todas las que frecuenté, la mujer con más capacidad de convesar de temas que me interesan, por lo que nunca me extrañó la buena acogida que tuvo en las mesas de La Paz de mediados los ’80 (que eran un segundo hogar para quienes habiamos regresado del exilio y topado con la horrible constatación de los huecos dejados por la dictadura y una derrota tan…

DICTADURA Y LITERATURA. Para Caparrós todo es historia
- - -

DICTADURA Y LITERATURA. Para Caparrós todo es historia

La mirada de Martín Caparrós sobre la relación entre la dictadura atroz y la literatura que produjo/provocó. Me extrañó que en su ranking particular (Respiración artificial, de Piglia; Los Pichiciegos, de Fogwill y el Nunca más de la Conadep) no figure ninguna de las que son para mi las tres novelas que mejor describen y contienen la dictadura: De dioses, hombrecitos y policías, de  Humberto Constantini (que comienza con una…