Porqué La Señal Medios convoca a participar de la campaña de Radio Gráfica y al Festival en el ND Ateneo.
Hace tiempo ya que La Señal Radio encontró un lugar. Después de andar por queridas emisoras como La Tribu, La Comunitaria de Avellaneda, Futura de La Plata, Cooperativa, El Mundo, Onda Latina entre otras, se integró a Radio Gráfica.
El arribo de nuestro espacio a esta emisora surgida en una empresa recuperada, la Cooperativa Gráfica Patricios, estuvo vinculado a una feliz iniciativa de la Federación Gráfica Bonaerense. Muchos colegas estimaron, seis años atrás, que salir de una emisora de Amplitud Modulada para insertarse en una FM recién nacida, merecía calificarse como una locura.
Sin embargo, andando el tiempo, fuimos ratificando la decisión. Nos encontramos con un Colectivo de Dirección abierto e inteligente, dispuesto a generar una nueva comunicación popular en línea con el espíritu que siempre impulsó nuestro medio. Y con una cohesión interna que, más allá de diferencias circunstanciales, fue originando una identidad fuerte, una amalgama.
La Señal Radio pasó a ser una de las tiras institucionales de la emisora. Comparte ese lugar con Punto de Partida, Desde el Barrio y Abramos la Boca. El mensaje es claro: en lugar de lotear espacios a diestra y siniestra con un fin específicamente comercial, ofrecer al oyente continuidad, con una línea editorial firme y una sólida profesionalidad.
Hoy podemos decir que hacemos comunicación nacional y popular en Radio Gráfica porque allí se pueden responder las preguntas básicas que hacen al oficio periodístico: qué, quién, cómo, dónde, porqué, para qué. En muchos otros medios, por muy objetivos que se presenten, no es posible dar cuenta de la información con certeza. Y mucho menos, de un análisis profundo.
La Señal Medios nació como programa radial, hace más de 18 años. Se extendió, tras la fusión de dos redacciones importantes (Madres y De mano en mano) hacia un tabloide de papel, a un color, que entre otras cosas se enorgullece de haber anunciado los sucesos de diciembre del 2001 y de cubrirlos in situ, codo a codo con la población. Allí se destacó, junto a valiosos periodistas, la presencia de Vívian Elem.
Con el surgimiento de otras instancias tecnológicas se amplió al mailing como vía de comunicación. Y participó en la dirección de la iniciativa Question Latinoamerica que durante cuatro años acompañó con una gran publicación en papel, orientada desde Venezuela por Aram Aharonián, el proceso de unidad regional.
Simultáneamente, y sin abandonar la emisión radial, se insertó en la televisión de cable: Metro, Telemax y Argentinísima Satelital. Durante este trayecto, con la integración de Daniel Glancszpigel en la producción, se ensamblaron todos los productos en un Espacio de Contenidos (www.lasenialmedios.blogspot.com) y el facebook de La Señal Medios.
En los últimos tiempos nos enorgullecemos de algunos aciertos de interés: por tomar uno, esencial, mencionamos el anticipo de la recuperación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Cuando propios y ajenos suponían que se trataba de una maniobra comunicacional del monopolio, desde aquí informamos, con pruebas, cinco días antes que la presidenta hiciera el gran anuncio.
Hoy, La Señal Medios lleva adelante una variedad de productos televisivos, espacios de textos y, por supuesto, persiste en el génesis: la radio, en la Gráfica, todos los días a las 19 hs. Más de 30 periodistas de primer nivel participan en las distintas instancias de esta elaboración.
Por eso, muy especialmente y con el corazón, convocamos a nuestros espectadores, lectores, oyentes, a sumarse a la campaña Recuperar la antena es Recuperar el aire y a participar del Festival de esta noche.
Consideramos que este encuentro es mucho más que un recital y ponemos todo lo poco que tenemos para que esta emisora, surgida al calor de la lucha de los trabajadores gráficos, levante la antena volteada por el temporal, crezca, se desarrolle y compita palmo a palmo con quienes, pletóricos de recursos, no alcanzan a ofrecer una mirada genuina, nacional y popular.
Todos los días, nos encontramos en el aire de la 89.3, en www.radiografica.org.ar . Esta noche, en Paraguay 918, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Gracias por acompañarnos.
Gabriel Fernández
Director La Señal Medios.