Inconcebible
Escucho por youtube Canción para los días de la vida, (del albúm A 18′ del sol, que Spinetta grabó durante la dictadura, debió ser a continuación de El jardín de los presentes, que es del 76*. Buscaba otra canción, La eternidad imaginaria, cuya letra (aunque «no se entienda», como me dijeron algunos) me remite a la actitud marcial que uno debía tener en aquella época, la del exterminio, incluso en la seguridad del exilio, so pena de desmoronarse moralmente**. Pero evidentemente la preferida del público es la aquella, acaso porque ayudó a muchos a soportar el terror acá, en el país. Debajo, en los comentarios, un oyente arrobado escribió:
«Flaco: es inconcebible la existencia de un universo sin vos».
Tal cual. No podría expresarlo mejor.
*) Pero que yo recién puede escuchar al año siguiente, en Barcelona, cuando alguién que no recuerdo me lo mando grabado en uno de los lados de un casete que del otro tenía… una entrevista (su voz es inconfundible) por Norman Brisky a Mario Eduardo Firmenich. Gasté la cinta de escuchar al Flaco. Y todas las veces la escuché llorando.
**) Asi fue que el dios de la guerra
desmoronandose aplastó la luz de las almas.
Entonces los ángeles huyeron
adoptando la forma de inútiles hojas del tiempo.
Pero alguno de ellos siempre
recuerda las formas del paraíso terreno.
Y algunos escalan por luchar
y una luz en la sangre de otro dios.
Este fue tu destino futuro
viajero incansable del tornado.
Y la luz de tu estrella inerte
resplandeciendo incandescerá sobre las tumbas.
Y vivos y muertos serán llevados
hasta las praderas mismas de las eternidad imaginaria.
Y la espada del señor nos conducirá
hacia el sol, hacia el centro de su luz.