LA BONAERENSE: ¿Al borde de la sedición?
Policías bonarenses incluyen entre sus demandas impunidad en casos de gatillo fácil
La protesta policial está al borde de transformarse en sedición. Camuflado entre reclamos salariales y laborales, los uniformados marplatenses pretenden arrancarle al Gobernador una garantía para que el Poder Judicial no avance en casos de gatillo fácil.
La mecha que se encendió en Córdoba recorre varias provincias y amenaza con transformarse en un movimiento sedicioso. Tras los reclamos salariales y laborales, se está gestando el reclamo de frenar las causas judiciales por casos de gatillo fácil.
Ese fue el mensaje que le envió Carlos Gustavo Pampillón, voz cantante en el acuartelamiento de Caballería el domingo en Mar del Plata, al enumerar la lista de exigencias al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. «Lo que se quiere tener es apoyo político real del Gobernador, del Ministro de Seguridad para evitar la judicialización, o sea los juicios a los que son sometidos el personal que cumple con las funciones de policía. Porque la gente debe saber que los policías no pueden cumplir porque el Gobierno no les da el apoyo político real», fue su última demanda.
Y agregó una advertencia: «Y ojo, que ningún efectivo sea sancionado por esta medida. Solamente, viva la Patria».
Pampillón es un activo defensor de gatillo fácil. A mediados de 2012 en Mar del Plata, luego de que un asaltante de 21 años fuera muerto de un disparo en la cabeza mientras huía, y por el cual se procesó a un policía de la comisaría 16º, Pampillón comentó vía Facebook «Pero qué gatillo fácil??? Basta de hablar estupideces y defendamos a nuestra policía!!! Se mató a un delincuente asesino, inmundo asqueroso que no dudaría en disparar a cualquiera de nosotros, y tenemos que bancar que un fiscal amparado en políticos de cuarta y corruptos, meta preso a un agente servidor de todos nosotros??? Basta muchachos, basta. Pongámonos de pie y mañana vayamos a los tribunales».
En Mar del Plata, Pampillón también fue precandidato a Concejal por el Foro Nacional Patriótico (FONAPA UNIR- Compromiso Federal), una agrupación procesista de ultraderecha, recordada por presentarse en las puertas del Colegio Nacional Buenos Aires durante la toma de los estudiantes, tras el ataque al interior de la iglesia San Ignacio de Loyola. Entre ellos se encontraba Raúl Maza, vocero de la Gendarmería y despedido de la fuerza por amotinarse.
Durante su campaña como precandidato, Pampillón prometió que «le vamos a sacar todos los recursos a las entidades que no tengan nada que hacer dentro de la Municipalidad y se lo vamos a brindar a lo que la gente realmente quiere. Si hay tantos artistas y tanta gente en el mundo que defiende a las Abuelas de Plaza de Mayo, que la banquen ellos. Nosotros el apoyo se lo vamos a dar a la gente de bien, no a esas delincuentes».
En su muro de Facebook se encuentran posteos atacando al Ministro Florencio Randazzo con la falsa acusación de poseer una estancia en Vedia, hablando de «La guerrilla argentina de D’Elia, Milagro Sala y Nilda Garre», y perlas como «Diferenciemos a los machos de los maracas. Cómo saber si algún «amigo» tuyo presenta síntomas de putismo».
Esta tarde, el Gobernador provincial Daniel Scioli emitió un decreto elevando a 8.570 pesos el salario inicial por todo concepto de un policía que recién se inicia. El jefe de la Policía bonaerense, Hugo Matzkin, viajó a Mar del Plata para comunicarles la decisión del Ejecutivo provincial, a lo que se agregó el aguinaldo de pago inmediato, $900 en concepto de suplemento retroactivo a septiembre, y que los $8.570 de bolsillo en enero pasarían a ser $9.000. A pesar de todo, fue rechazado por los policías marplatenses, que se mantienen concentrados en la comisaría Primera, exigiendo 10 mil pesos de bolsillo «para terminar con la protesta».
«Este gobierno no responde a maneras intimidatorias, emplazantes o extorsivas. El planteo, por más justo que sea, no puede conllevar conductas que instiguen a la violencia», dijo el Gobernador en conferencia de prensa, agregando que le «llama mucho la atención» que los saqueos tras las protestas policiales se den al cumplirse 30 años de democracia. «Es un método que se ve replicado en distintos lugares del país. Se plantea el reclamo salarial, se abandona el servicio y vienen los saqueos. Se repite en cada uno de los lugares, por eso el gobierno en sus facultades constitucionales y yo como máximo responsable tengo la obligación de informar al conjunto de la población de lo que estamos haciendo para normalizar la situación».
Por su parte, el fiscal federal general Daniel Adler, de la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, ordenó investigar la posible comisión del delito de asociación ilícita agravada y sedición en concurso real, es decir, la insurrección tanto de una fuerza armada o de un grupo de personas que, atribuyéndose los derechos del pueblo, buscara deponer algún poder público o peticionar en su nombre.