Anoche Willy Villalobos me llamó desde FM La Tribu para que opinara sobre Quique Fogwill. Dije que era muy difícil hacerlo, recordé que lo conocí en no demasiadas felices circunstancias pero que jamás me resultó indiferente ni, habiéndolas visto, nunca pude dejar de leer sus notas y columnas, que a veces me indignaron, y que, en fin, Fogwill me podía resultar fascinante u odioso, pero jamás aburrido. Y le pedí a Willy que llamara a Pablo Chacón, que estaba muy conmovido al regresar del velorio en la Biblioteca Nacional, dónde se encontró con mucha gente que no veía hace años.
Poco antes había hablado con Jorge Tejera, editor de Loboalpha, pero no recuerdo que hayamos dicho una palabra sobre la inesperada muerte de Fogwill. Enseguida me llegó la nueva edición de este blog estepario, que junto a una noticia importante que Pacho me había adelantado al mediodía (las amenazas del mafioso duhaldista Pata Medina de reventar el acto de asunción de Hugo Moyano al frente del Partido Justicialista) trae consigo una nota necrológica y escatológica sobre Fogwill, originariamente publicada en Cantapeist (http://catanpeist.blogspot.com/), que tiene un título muy gracioso “Otro que hacía pop”, pero que bien podría llevar el de la novela de Sullivan -un seudónimo de Vian- “Escupiré sobre vuestras tumbas”. Nota que obviamente, Loboalpha refrenda.
Pues bien, no voy a censurar a nadie, pero envio seguidamente la sentida nota que escribió Horacio González, con la que me siento más identificado. Quizá, lo admito, sea que nos estemos volviendo viejos, aunque tengo la ilusión de que acaso también nos estemos haciendo algo más sabios que cuando éramos imberbes, o casi, cuando veíamos las cosas en blanco y negro, con pocos o ningún matiz. JS
Loboalpha Blogger
|
![]() |
- Duhalde manda al Pata Medina a patotear acto de asunción de Moyano
- Merecida necrológica de Catanpeist para Rodolfo Fogwill:
- 22 de Agosto 1972-2010 aniversario de la Masacre de Trelew
Posted: 22 Aug 2010 05:29 PM PDT
por Javier Romero |
![]() La asunción de Hugo Moyano al frente del PJ bonaerense puso nervioso al duhaldismo, que recurrió a uno de sus aliados, Juan Pablo “Pata” Medina, secretario general de la UOCRA platense, para pintar la sede del PJ y amenazar con repetir la balacera ocurrida en los disturbios en la quinta de San Vicente en 2006.
Los grafitis aparecieron en el edificio ubicado sobre calle 54 entre 7 y 8, donde funciona el PJ de La Plata y el PJ provincial, el mismo lugar donde el martes próximo Moyano tendrá su acto de asunción junto al presidente del peronismo nacional, Néstor Kirchner. En el frente de la sede y en las paredes del hall central pudo leerse “Moyano traidor del pueblo”, “Cristina montonera”, “Por la liberación del Movimiento Obrero”, con la firma de la “Agrupación Peronista Pata Medina”, en alusión al dirigente de la UOCRA local, Juan Pablo Medina. El “Pata” Medina, cercano al duhaldismo e históricamente enfrentado a Moyano, fue uno de los protagonistas del duro choque entre la UOCRA y Camioneros el 17 de octubre de 2006, durante el traslado de los restos de Juan Domingo Perón a San Vicente. Y ahora, el líder del sindicato de la construcción volvió a apuntar contra Moyano en declaraciones a un matutino porteño y aseguró que “no es bien venido en nuestro territorio”. Desde el moyanismo, el diputado y líder de los canillitas Omar Plaini indicó que las pintadas fueron un “acto de provocación” y “un ataque a la democracia” propio de un “desquiciado, que no es dirigente sindical”. Respecto de la amenaza que partió desde “Pata” Medina, Plaini destacó que “no hay condiciones para que se repita lo de 2006”, en relación a los incidentes ocurridos durante el 2006. A pesar de la resistencia de los intendentes, Moyano finalmente asumirá como presidente del PJ bonaerense el martes a las 19:00 en reemplazo de Balestrini, internado desde abril por un accidente cerebrovascular. Además de la presencia del ex presidente Kirchner, también están invitados el gobernador Daniel Scioli, intendentes y los consejeros partidarios. Los nervios de Duhalde se entienden. Con Moyano al frente del partido, el Gobierno concentra más poder político, más independencia y poder territorial y menos sujeción a los vaivenes de los caciques del conurbano, que todavía siguen negociando con el ex líder de Lomas de Zamora. Y de yapa, el jefe de la CGT cuenta con un importante poder de movilización propio y se expresó a favor de la profundización del modelo. |
Posted: 22 Aug 2010 01:57 PM PDT
Murió Fogwill, otro que hacía Pop
Más charlatán que escritor, más publicista que periodista, dueño de un ego casi insuperable, dejo de existir Rodolfo Fogwill Escribió varias obras, entre su más conocidas, Muchacha Punk (1979) ganadora del Premio Coca-Cola y Los Pichiciegos que relata las vicisitudes de un grupo de combatientes que desertan de Malvinas. Creador de la frase “El sabor del encuentro” pensada para una tabacalera, pero con la que se promocionó la cerveza Quilmes; entre otros trabajos, realizó una campaña para el Banco Central en épocas de garrote, “aprendiendo muchas cosas de los militares”, aún así no se salvo de falsas acusaciones que la dictadura le tendió, pasando 12 días desaparecido y 6 meses “legalizado” reivindicó su prisión declarando “en la cárcel fui el tipo más libre del mundo”. “En esa época ir preso era como ir a un hotel” Afirmaba que las centros de detención de la dictadura no eran nada con respecto a las cárceles actuales “Ahora caes a la cárcel y no sabés si vas a salir vivo. Y si salís vivo, no sabés si vas a salir vivo y sin virus porque cuando llegás siempre te sueltan al más sidoso y al más perverso para que te coja” Opinador compulsivo, como gorila dijo: “Videla, cuando asumió, borró de los municipios al peronismo y les puso intendentes radicales. Fue una medida muy astuta”, Sobre Sabato dijo: “me encanta. Esos diálogos de gorilas que dicen: “Che, qué malo el tiempo”. “Sí, pero lo peor es Perón, hay que matarlo.” Sobre los desaparecidos dijo: “Esos 30.000 figurados bajo el auge alfonsinista representaban numéricamente una “minoría” del uno en mil de la población argentina de la época”. Como una forma de tratar de salvar al nazismo, de sacarles responsabilidades, negaba las cifras del Holocausto, y hasta cuestionaba su nombre. Admirador de la guerra de Malvinas pero crítico de los ex combatientes con los que no tuvo ninguna compasión afirmó que las asociaciones que trabajaron para mitigar el dolor fueron puestas a favor de la “desmavilización del país”. Cuando se le preguntó ¿Es verdad que querés servicio militar obligatorio para hombres y mujeres? ¿Para qué y por qué? , contestó: ¿Por qué? Porque la guerra es inevitable y todo civil debe tener preparación física, técnica y moral para enfrentar guerras, catástrofes y violencias sociales como las que sobrevendrán. Se sumó al proyecto político de Aldo Rico contando “cuando leí que se definía como un soldado y coincidía conmigo en que el país debía seguir siendo malvinizado, me lancé de lleno por él”, al que después defenestró. De las madres de Plaza de Mayo dijo: “Claro que los intelectuales son cagones, están en la cosa chiquita. Están, todavía, rindiendo culto a las Madres de Plaza de Mayo” “La organización de las Madres es una máquina como todas” “De las madres, las recuerdo pidiendo “aparición con vida” cuando era la hora de reclamar por las conquistas sociales y la riqueza” y al minuto declarar sin sonrojarse “las multinacionales son prolijas, y no pueden bancarse un escándalo en su país” Funcional como pocos a los grupos que defienden el terrorismo de estado afirmo: “meter presos a esos viejitos no me cambia en nada. Más en un país estúpido, sin pena de muerte” Alguna vez dijo que por su cabeza pasaron 30 kilos de cocaína. Últimamente trabajaba en la gran cloaca argentina llamada Perfil, la misma editorial que acusó a que en las marchas de Moyano se fuma “algún que otro porrito” Alguna vez declaró “Me pase la vida en pose” y se notaba, quizó jugar la pose de provocador y terminó siendo un reaccionario. Uno de sus últimos actos fue ponerse en contra del matrimonio igualitario, pegadito a Bergoglio. Le falto afirmar como Micky Vainilla que él solo hacía Pop. Foto: http://www.no-retornable.com.ar/v1/fogwill/
|
Posted: 22 Aug 2010 10:20 AM PDT
En la postrimería del gobierno dictatorial del General Alejandro Agustín Lanusse, el 15 de agosto de 1972 veinticinco presos políticos pertenecientes al PRT-ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo); las FAR (Fuerzas Armadas Revolucionarias) y Montoneros, se fugaban del penal de Rawson en la provincia de Chubut. Seis de ellos lograron llegar al Chile de Salvador Allende. Diecinueve no alcanzaron a subir al avión. Se entregaron luego de acordar públicamente garantías para su integridad física. Como antes había sucedido en la masacre de José León Suárez, algunos sobrevivieron para contar la historia, para mantener viva la memoria, para no olvidar, ni perdonar. La investigación de la Masacre de Trelew se mantuvo paralizada durante más de 35 años en la justicia federal bajo argumentos jurisdiccionales, hasta que asumió el juez federal Hugo Sastre quien dictó el pedido de captura de los responsables que se materializó en febrero del 2008 con las primeras detenciones. En la elevación, la justicia le imputa a los procesados el delito de “Homicidio doblemente agravado por alevosía y por ser ejecutado con el concurso premeditado de dos o mas personas (16 hechos) y homicidio doblemente agravado por alevosía en el grado de tentativa (3 hechos) todos en concurso real”. En el lugar del fusilamiento, la instrucción determinó la participación de seis cuadros de la Armada: Luis Emilio Sosa, teniente Roberto Bravo, Capitán Emilio Del Real, Capitán Herrera (fallecido), Carlos Amadeo Marandino y el cabo Marchand (fallecido). De los mencionados ninguno cumple prisión efectiva, y se espera la pronta extradición de Bravo, que fue localizado en Estados Unidos, detenido para su identificación y luego excarcelado mientras se sustancia el largo proceso de repatriación. Esta semana se aguardaba la audiencia de extradición de Bravo, que estaba agendada para el martes en un tribunal de Miami, pero se postergó para el 31 de agosto por problemas de salud del abogado defensor del ex marino, quien se mantiene en libertad bajo pago de una cuantiosa fianza.
|
You are subscribed to email updates from Blogger Loboalpha To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. |
Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |