PERONISMO. A los compañeros: ¡Primero la patria!
Tal como lo recibí de Ana Lorenzo, vía Boot. Tengo la fortísima impresión de que está elección solo la podemos ganar si cada uno de nosotros, los que sentimos arder en el alma la llama de nuestra pertenencia a un proyecto emancipatorio, a un movimiento nacional de liberación de los pueblos (y, en consecuencia, de los individuos), conciencia digo de pertenecer a una patria que son los otros, nuestros hermanos, si cada uno de nosotros, digo, convence a dos personas de las que no nos votaron de que nos voten. Y que lo hagan diciendo suavemente la verdad: si estos tipos, versión bufa del unitarismo mitrista, toman (toda) la nación en sus manos, no sólo desaparecerá la Argentina que soñamos sino también la que tenemos, que no es cosa de despreciar, para nada.
Y el imperio tendra el camino expedito a tumbar a Dilma y dar golpes semiblandos contra Correa y más bien duros contra Maduro.
Vamos ahora, compañeros: ¡Para un argentino (no debe haber) nada mejor que otro argentino!
De: Ana T. Lorenzo <anatlorenzo>
Queridos compañeros:
Por conversaciones mantenidas con Norberto Galasso, Aurelio Narvaja y otros compañeros, vemos la necesidad de un pronunciamiento de los peronistas de trayectoria frente a las elecciones del 22 de noviembre. Dado el escaso tiempo, nos permitimos redactar el texto que figura al pie. Los invitamos a que acompañen con su adhesión esta declaración y que la transmitan a otros militantes.
Se están haciendo gestiones para que se publique como solicitada; pero, de todos modos, circulará por las redes lo más masivamente posible.
Si están de acuerdo, confírmenme su conformidad por este medio antes del próximo domingo 8 de noviembre al mediodía.
No permitamos otro 1955 ni otro 1976 …
Muchísimas gracias.
Ana
A los compañeros peronistas
Nuevamente se presenta una grave disyuntiva nacional. Los peronistas la conocemos, porque de una de esas disyuntivas surgió nuestra identidad. Esa identidad a lo largo de setenta años sufrió proscripciones, persecuciones y agravios. Siempre hemos resurgido sin odios y con la mirada hacia el futuro, rechazando sectarismos y exclusiones. Nuestras banderas han sido tomadas por hombres y mujeres de todas las convicciones políticas, lo que nos hace orgullosos de seguir siendo peronistas que recuerdan con firmeza, abiertos al futuro sin dejar de lado una imprescindible nostalgia. Hoy tenemos frente a nuestra memoria y nuestras convicciones un desafío que tiene muchas semejanzas con las difíciles coyunturas ya atravesadas. ¿Dejaremos que nos digan que ser peronista es apoyar partidos y candidatos que a lo largo de su vida pública no hicieron más que apartarse, y muchas veces denostar, los legados de justicia, soberanía e igualdad que están inseparablemente ligados a los nombres de Perón y Evita? Todos hemos discutido acaloradamente en esta última década las circunstancias en que actuó el gobierno de Néstor Kirchner primero y de Cristina Fernández después. Un acicate que viene del fondo de nuestra historia, por más matices que puedan tener nuestras opiniones e incluso ser discordantes en muchos casos, nos dice que podemos seguir discutiéndolos así como a los candidatos que surgieron de complejas situaciones del país. Algunos invocan al peronismo, pero el peronismo no puede estar en liquidación. Entonces, como siempre, Primero la Patria, no le demos la espalda. El 22 de noviembre: Scioli-Zannini
Cómo adherimos? con «megusta»?
De acuerdo, desde la época de Framini Anglada mantengo la identidad peronista… y ella está en juego, la consigna es: «todos unidos triunfaremos». Jorge
Quier
La PATRIA ES EL OTRO,si entendemos ESTO
siempre la PATRIA PRIMERO. YO VOTO A SCIOLI PRESIDENTE…ZANNINI VIVE 22/11/2015
cuenten con mi firma y convicción
soy de una familia peronista y la llegada de Néstor y Cristina fue mirara al futuro con alegria para nuestros hijo SCIOLI- ZANNINI
vAMOS aRGENTINA RAMILAREU