Publican a poetas víctimas de la Triple A y la dictadura

Compartí

El arte de rescatar las obras del pasado 

El Día (La Plata) – Revista dominical

Además de la publicación de autores vivos, desde «Los detectives salvajes», la colección de poesía que coordina el poeta Julián Axat, encararon la empresa de publicar a aquellos poetas desaparecidos y asesinados por el Terrorismo de Estado.


En este sentido, Axat se enorgullece al afirmar que editaron este año Siempre tu palabra cerca, de Joaquín Areta, un poeta que formó parte de la conducción de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), y el 29 de junio de 1978, a los 22 años, fue detenido-desaparecido en una cita en capital federal».


Otro título de la colección es Versos aparecidos, de Carlos Aiub, un geólogo que vivía en La Plata y desapareció el 10 de junio de 1977; y En la exacta mitad de tu ombligo, del periodista asesinado por la Triple A Jorge Money.


Para Axat,  abogado y poeta platense, hijo de Rodolfo Jorge y Ana Inés, también desaparecidos en La Plata en 1977, los poemas tienen además de un «valor literario» un valor «documental».


Según confió Axat, el trabajo que realizan consiste en «hacer una búsqueda tipo policial, como si el cuerpo del delito fuera un poema perdido». Es que, para los familiares de desaparecidos -relata Axat– «si el cuerpo no está, el libro viene a ocupar su lugar».


Entre las publicaciones de Mil Botellas se encuentran además: Alias Gardelito, de Bernardo Kordon; El romance del Aniceto y otros cuentos, de Zuhair Jury; Contra la corriente, de Juan Duizeide; y Cuentos breves, de Rafael Barret, entre otros.


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *