U-BOOT. Hallan en el sur de Brasil al submarino alemán U-513, hundido en la II Guerra Mundial
EFE / ABC digital
RÍO DE JANEIRO. Los restos del submarino alemán U-513, hundido por un avión estadounidense en aguas territoriales de Brasil durante la II Guerra Mundial, fueron encontrados a 75 metros de profundidad frente al litoral sur del país, informaron hoy miembros del grupo que los buscaba desde hacía dos años.
El submarino nazi, que había hundido un navío mercante brasileño, fue encontrado en un lugar del océano Atlántico próximo a las playas de San Francisco do Sul, municipio del sureño estado de Santa Catarina.
«Por ahora sólo podemos confirmar que el submarino fue encontrado el jueves por la noche. Fue lo que nos informó en comunicación por satélite desde alta mar Vilfredo Schurmann, que comanda la operación», dijo a Efe el oceanógrafo Rafael Medeiros, investigador de la Universidad do Vale do Itajaí (Univali).
El submarino fue hallado por un equipo de investigadores y arqueólogos submarinos de la Univali y del Instituto Kat Schurmann que intentaba localizar el U513 hacía dos años y cuyo trabajo, tanto en el mar como en archivos de Alemania, Estados Unidos y Brasil, ha sido filmado para el documental «El lobo solitario».
El sumergible fue hundido el 19 de julio de 1943 por un avión Martin PBM de la Marina de Estados Unidos en un bombardeo que dejó 46 tripulantes muertos y al que sólo sobrevivieron siete, incluyendo su comandante, Friedrich Guggenberger, un héroe de guerra nazi condecorado por Adolf Hitler.
Las búsquedas de los restos del navío fueron realizadas a bordo del velero Aysso por integrantes de la familia Schurmann, que se ha hecho famosa en Brasil por sus viajes alrededor del mundo en veleros.
Las exploraciones que permitieron encontrar el submarino fueron iniciadas el pasado sábado luego de que las prospecciones oceanográficas realizadas por especialistas de la Univali confirmaran la posible ubicación.
«Durante la II Guerra Mundial fueron hundidos en aguas brasileñas once submarinos alemanes. Varios grupos de arqueología submarina desarrollan trabajos de investigación documental para intentar hallarlos, pero el U513 es el primero en ser encontrado», asegura un comunicado de la Univali.
Según historiadores brasileños, el U513 fue el responsable por el ataque del 30 de junio de 1943 que hundió el S.S. Tutoia, un carguero de 1.125 toneladas de propiedad de la Compañía de Navegación Lloyd Brasileño, frente al litoral del estado de Sao Paulo.
Brasil se alió a Estados Unidos durante la II Guerra Mundial entre otras razones por los ataques de submarinos alemanes a navíos mercantes y pescadores del país en aguas territoriales brasileñas.
Menos de tres semanas después del ataque al Tutoia, el submarino alemán fue detectado por el Martin de la Marina de Estados Unidos y hundido con seis bombas MK-44.
Los siete alemanes que sobrevivieron gracias a los botes salvavidas lanzados por aviones estadounidenses fueron rescatados un día después por el navío Tender USS Barnegat de la Marina de EE.UU.
El U513, que Alemania botó en 1941, alcanzó a hundir seis navíos aliados antes de ser destruido por las fuerzas de EE.UU.
(Hay más información debajo de la ilustración)
Hallados restos de un submarino alemán en aguas brasileñas
DEUTSCHE WELLE
Se trata de un submarino de la clase IX, como los que se ven en esta imagen.
El submarino tipo U513 se halla a 75 metros de profundidad y a 120 kilómetros al este de la ciudad brasileña de Florianópolis. Fue destruido por las fuerzas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial.
Un grupo de investigadores halló este viernes (15.7.2011) los restos de un submarino alemán que se hundió frente a la costa brasileña durante la Segunda Guerra Mundial. «Este hallazgo es de una gran importancia histórica y cultural», dijo Rafael Medeiros Sperb, miembro del equipo de expertos de la Universidad do Vale do Itajaí (Univali) que había estado buscando la nave desde hace casi dos años junto a especialistas del Instituto Kat Schürmann.
«Estamos felices por este descubrimiento, pero todavía falta mucho para que lleguemos al fondo. Eso dependerá de la fuerza del viento», acotó Medeiros Sperb. El submarino tipo U-513 se halla a 75 metros de profundidad y a 120 kilómetros hacia el este de la ciudad de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina. Esta es la primera embarcación encontrada de las once que fueron hundidas por las fuerzas aliadas frente al litoral brasileño.
El sur del océano Atlántico fue escenario de numerosos enfrentamientos durante la Segunda Guerra Mundial; en ese rincón del mundo, los submarinos alemanes acechaban a los convoyes de abastecimiento de los ingleses y eran objeto de cacería por parte de los barcos y aviones de guerra aliados. Brasil se unió a la lucha contra la Alemania nazi en 1942, un año antes de que el U-513 encontrado este 15 de julio fuera bombardeado por militares estadounidenses.
Como el submarino de la película Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift: Como el submarino de la película «Das Boot», el U-513 estaba entre los predilectos de los nazis.Uno de los submarinos predilectos de los nazis
La edición online de la revista germana Der Spiegel comenta que el submarino en cuestión fue avistado por un hidroavión tipo PBM Mariner cuando emergió frente a las costas de Brasil el 19 de julio de 1943. El avión dejó caer sus bombas, que hicieron blanco en el U-513 y lo hundieron. De los 53 tripulantes, sólo siete sobrevivieron: el comandante Friedrich Guggenberger, gravemente herido, y seis de sus hombres pasaron un día entero en un bote salvavidas antes de que el navío de guerra estadounidense USS Barnegate los rescatara.
El semanario alemán describe al U-513 como un submarino de la clase IX. El hecho de que pudiera hacer largos recorridos hizo que esta embarcación fuera favorecida por los nazis, con todo y que, por ser más grande y pesada que las de la clase VII –como el U-96, famoso tras el éxito de la película Das Boot–, fuera más difícil de maniobrar bajo el agua.
El U-513 fue encontrado cuatro días antes de cumplirse los 68 años de su hundimiento. Los expertos de la Univali y los del Instituto Kat Schürmann determinaron el lugar donde la nave ha estado reposando desde hace décadas estudiando la documentación disponible en archivos históricos alemanes y estadounidenses. Además, según las agencias, el director del grupo de investigadores, Vilfredo Schürmann, consiguió entrevistar al único sobreviviente de la tripulación del barco que ayudó a hundir al U-513 en 1943.
El resto de los submarinos alemanes destruidos en aguas brasileñas siguen siendo buscados por varios grupos de arqueología subacuática.
Autor: Evan Romero-Castillo / dpa / Lusa / afp
Editor: Pablo Kummetz
.