A Clarín se le viene la noche y balbucea incoherencias

Compartí

Para: Todos los Usuarios ARTEAR <Todos_los_Usuarios_ARTEAR@artear.com.ar>

A TODO EL PERSONAL

A raíz de diversas consultas e inquietudes recibidas del personal, es nuestra intención esclarecer las versiones interesadas que circulan respecto de la aplicación de la ley de medios.


LEY DE MEDIOS

La sentencia de la Corte Suprema de mayo pasado sobre el plazo de la medida cautelar que suspende la aplicación del art. 161 de la Ley de Medios, viene siendo distorsionada por el Gobierno para intentar instalar que el 7 de diciembre sucederá algo con los medios del Grupo Clarín.
Sin embargo, dicha interpretación oficial carece de sustento legal.

QUÉ PASARÁ EL 7 DE DICIEMBRE

1- Ese día no debe suceder nada -ni fáctica ni jurídicamente- con los medios del Grupo.

2.- El 7 de diciembre sólo vence, en principio, la medida cautelar que suspende para el Grupo Clarín el artículo 161 de la Ley de Medios, norma que desconoce las licencias vigentes.

3. Como toda medida cautelar, fue concebida para acompañar un juicio de fondo y proteger los derechos mientras aquel se lleva a cabo. Por eso, del fallo surge que el 7 de diciembre es un plazo razonable para que la Justicia pueda resolver ese juicio de fondo, en el que Clarín planteó la inconstitucionalidad de los artículos 45 y 161 de la ley.

4- Si dicho juicio de fondo no estuviese resuelto para esa fecha, podría ampliarse la medida cautelar, tal como dijo la propia Corte en el fallo, ya que el sentido de las cautelares es proteger los derechos mientras estos se discuten en la Justicia.

5- Si para el 7-12 no hubiera ni sentencia de fondo ni ampliación de la cautelar, recién entonces entraría en vigencia el artículo 161. Y a partir de esa fecha comenzaría a correr el plazo de un año que establece la ley para la llamada "adecuación".

6. El Grupo Clarín dispondrá de todo el año 2013, como mínimo, para que se dicte una sentencia de inconstitucionalidad en el juicio de fondo.

Más allá de todo lo explicitado, la empresa seguirá llevando adelante todos sus proyectos en materia de televisión, manteniendo y generando nuevos puestos de trabajo, invirtiendo para renovar su liderazgo en contenidos y su apuesta a la vanguardia tecnológica, tal como lo viene demostrando en los últimos años en la actividad.

Gerencia de Recursos Humanos.

La Corte fue clarísima en mayo… dijo que el 7 de diciembre Clarín estará incumpliendo la norma. Por lo que al día siguiente se le puede aplicar una multa…

http://www.cij.gov.ar/nota-9152-Ley-de-medios–la-Corte-preciso-el-plazo-de-vigencia-de-la-medida-que-suspendio-el-articulo-161.html 


Compartí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *