Analizan modos de sacar a Snowden de Moscú

Compartí

Escribe Montserrat Mestre:


Aunque la administración Obama le haya declarado la guerra, aunque varios países europeos entren en pánico ante la sola posibilidad de que sobrevuele su espacio áereo, Edward Snowden tiene a su favor a la gente, es el héroe y todos quieren que escape y llegue sano y salvo al país de asilo.

Es lógico que despierte tanta simpatías, está jugando una partida muy desigual, casi él solo contra los amos del mundo. Nadie duda que Snowden es el bueno de la película y todos tienen ideas sobre cómo puede salir de Moscú.
Incluso antiguos empleados de la inteligencia americana, dan ideas al ser consultados por los medios de comunicación : un jet privado directo Moscú-Caracas, que pueda hacer el trayecto sin repostar. El coste sería de unos 155.000 euros, que requerirían de donativos para poder costear. Sugieren una ruta de navegación aérea por el norte, por el mar de Barents.

Consulté con mis fuentes expertas en navegación área y sugieren un vuelo privado que siga una ruta aérea por el Pacífico para evitar los países europeos que cerrarían su espacio aéreo.

También existe la posibilidad de que viaje en un vuelo regular de Aeroflot a La Habana. Aunque hiciera escalas, me pregunto si algun país europeo osaría cerrarle el espacio aéreo a la compañía rusa o pretendería entrar a "registrar el avión". Creo que los gobernantes europeos no están tan locos y harían la vista gorda para evitar un conflicto con los rusos. Pero quien sabe, nos gobiernan auténticos dementes.

En todo caso, Edward Snowden se ha convertido en un Lucas Skywalker del mundo real que acaba de descubrir que su padre -los EEUU-  es Darth Vader,  y lucha del lado de los rebeldes para parar la "estrella de la muerte" que ha construido el imperio. ¡Cuánto poder profético parece haber tenido aquella vieja trilogía de George Lucas y el mundo actual!

Que la Fuerza te acompañe, muchacho, te lo digo de corazón.

LA VANGUARDIA

¿Qué opciones tiene Edward Snowden para huir de Moscú?

Venezuela suena como país que le quiere dar asilo y Wikileaks anuncia que hoy empieza "la primera fase" del "Vuelo de la Libertad" del exanalista de la CIA

Internacional | 10/07/2013 – 16:39h | Última actualización: 10/07/2013 – 20:05h

¿Qué país ha dado asilo a Edward Snowden, el exempleado de la NSA que ha filtrado el programa de espionaje de las cmunicaciones del Gobierno de EE.UU. y Reino Unido? La respuesta parece estar en el tuit posteriormente borrado del presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Duma, la Cámara Baja del parlamento ruso, Alexei Pushkov. "Como se esperaba, Snowden ha aceptado la oferta de asilo político (presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro. Al parecer, era la opción más fiable que barajaba Snowden", indicó en Twitter, según recogieron ayer diversas agencias de información. 

También ayer, desde la cuenta en Twitter de Wikileaks se habló de "la primera fase" del "Vuelo de la Libertad" de Snowden, que debía empezar este miércoles. El exanalista de CIA lleva desde el pasado 23 de junio -supuestamente- en el aeropuerto Sheremetyevo de Moscú y se especula casi a diario con su huida a un país amigo

El incidente la semana pasada con el vuelo del presidente de Bolivia, Evo Morales, al que no dejaron aterrizar en diferentes países y fue registrado y retenido durante horas en Viena, puso de manifiesto que los países europeos, aunque conocen que han sido espiados desde Washington, están del lado de Estados Unidos.

Esto provoca que Snowden y quienes le ayudan deben ser creativos para buscar la salida más segura para el filtrador de 30 años. En la revista especializada en información internacional Foreign Policy, un ex analista de la CIA sugiere el uso de un jet privado, capaz de llegar hasta Caracas desde Rusia -suponiendo que sigue allí- sin repostar y sin hacer ninguna parada en el camino que pudiera comprometer la llegada del filtrador al país de asilo. 

La cuestión es que este tipo de vuelos puede costar unos 155.000 euros, un precio que quizá Wikileaks no puede costear y que puede que requiera de un benefactor al que Estados Unidos le caiga antipático. "Que vuele hacia al norte, hacia el Mar de Barents; de allí que vaya a través del estrecho de Dinamarca. Después que siga hacia el sur, dirección Terranova hasta llegar a las Islas de Barlovento. Entonces el piloto debería encontrar una brecha adecuada entre las islas y seguir hasta Caracas", señala el analista. Son 10.900 kilómetros

Existe otra opción. Es más arriesgada, pero algunos expertos no la descartan. Se trata de meter a Edward Snowden en un vuelo comercial a Cuba. "Pueden colocarlo en un vuelo de la aerolínea rusa Aeroflot directo a La Habana", explica un experto en aviación a la CNN. "Lo más inteligente -asegura este experto- sería meterlo en el avión y esperar a que nadie se dé cuenta de su presencia", afirma. Definitivamente, la opción más arriesgada.


http://www.lavanguardia.com/internacional/20130710/54377407552/opciones-edward-snowden-huir-moscu.html


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *