Anonymous, una guerrilla incruenta

Compartí

Tres notas breves de Democracy Now! (dónde hay mucha más información en inglés)

Un miembro encubierto del grupo de hacktivistas Anonymous defiende las medidas de represalia contra BART

20110816_button2

El lunes, funcionarios de Bay Area Rapid Transit (BART) se vieron obligados a cerrar cuatro estaciones de trenes durante la hora pico de la tarde cuando defensores de la libertad de expresión intentaron interrumpir los viajes a esa hora. La protesta fue convocada por el grupo activista de piratas cibernéticos Anonymous en represalia por la decisión de BART de interrumpir los servicios de telefonía celular e Internet móvil en cuatro estaciones la semana pasada, en un esfuerzo por obstaculizar una protesta contra el asesinato de un hombre indigente. Como parte de la campaña autodenominada «OpBart», Anonymous hackeó la página web de BART, myBart.org, y filtró los nombres, números de teléfono y las contraseñas de los pasajeros del tren. Se comunica con nosotros un miembro encubierto de Anonymous que participó en «OpBart» y que se hace llamar «X». «Les hicimos probar un poco de su propia medicina», dice X. … «Somos activistas de la información que solo tratamos de que nuestro mundo sea más libre y un poco mejor», dice X. En la pregunta sobre la investigación que el FBI está haciendo del acto de piratería, X dice: «No quiero que me agarren … estoy literalmente corriendo de una cafetería a otra, de una ciudad a otra, de un estado a otro para tratar de evitar esta enorme y costosísima cacería que están haciendo de Anonymous. … ¿Qué hemos hecho, Amy? Mencione una sola cosa que hayamos hechos que dañó a un ser humano … BART mata a gente inocente. … ¿Cómo se atreven a hacer esto en Estados Unidos de América?».

El sistema de metro Bay Area Rapid Transit está acusado de censura por bloquear los servicios inalámbricos para frustrar las protestas

20110816_button1
Los responsables del sistema de metro de San Francisco enfrentan intensas críticas por interrumpir temporalmente los servicios de telefonía celular e Internet móvil subterráneos en cuatro estaciones, en un intento de frustrar una protesta. El jueves, las autoridades de Bay Area Rapid Transit (BART) cortaron la potencia de las torres de telefonía celular subterráneas en cuatro estaciones para perturbar el desarrollo de una protesta por la muerte de Charles Hill, un hombre indigente a quien un policía de BART le disparó y lo mató en un andén en el mes de julio. La policía dice que Hill le lanzó un cuchillo a un agente. Según informes de prensa, BART sería la primera agencia del gobierno de Estados Unidos que interrumpe los servicios de Internet móvil y telefonía para tratar de silenciar una manifestación. Algunos compararon la medida con el bloqueo de Internet en todo Egipto ordenado por el ex líder Hosni Mubarak en enero durante el levantamiento popular contra su gobierno. La Comisión Federal de Comunicaciones dice que investigará la decisión de BART. Desde San Francisco se comunica con nosotros Davey D, periodista de hip-hop y activista que ha estado cubriendo las protestas. Dave D también dirige el popular sitio «Davey D’s Corner Hip Hop» en DaveyD.com y es co presentador de Radio Hard Knock que se emite por KPFA en Berkeley. También nos acompaña Catherine Crump, abogada que trabaja en el Proyecto tecnología, privacidad y discurso de la Unión Estadounidense a favor de las Libertades Civiles (ACLU).

El alcance global del hacktivismo, desde el ataque a la cienciología hasta el apoyo a WikiLeaks y la primavera árabe

20110816_button3

En los últimos años, los piratas informáticos que se identificaron con el grupo Anonymous y con otros han llevado a cabo decenas de operaciones importantes. Cuando Mastercard y Visa suspendieron los pagos a WikiLeaks en diciembre pasado, los piratas informáticos del grupo Anonymous bajaron brevemente los sitios en Internet de ambos gigantes de tarjetas de crédito. También atacaron Sony, PayPal, Amazon, Bank of America, la Iglesia de la Cienciología y sitios de los gobiernos de Egipto, Túnez y Siria. Ahora las fuerzas policiales y de seguridad de todo el mundo empezaron a tomar medidas enérgicas contra los piratas informáticos. En julio, 16 presuntos miembros de Anonymous fueron arrestados en Estados Unidos. Analizamos cómo operan los grupos activistas de piratas informáticos, con tres invitados: Peter Fein, un activista que trabaja con el grupo Telecomix, una organización voluntaria que ha apoyado la libertad de expresión e Internet abierta en Medio Oriente. A veces también actúa como enlace con Anonymous y fue uno de los varios moderadores en Internet Relay Chat para OpBart -la última campaña de Anonymous dirigida al sistema de metro de San Francisco. También nos acompaña Gabriella Coleman, profesora adjunta de Medios de Comunicación, Cultura y Comunicación en la Universidad de Nueva York. Su primer libro, Coding Freedom: The Aesthetics and the Ethics of Hacking (Codificación de la libertad: estética y ética de la piratería) está próximo a publicarse y actualmente está trabajando en un nuevo libro sobre Anonymous y el activismo digital. Además, se comunica con nosotros por teléfono un miembro del grupo activista de piratas informáticos Anonymous que se hace llamar «X».

Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *