BOLIVIA. Osvaldo «Chato» Peredo: El legado del último soldado del Che en el MAS
Hace mucho que me sorprende que en la Argentina se crea unívocamente que los únicos e indiscutidos líderes del masismo boliviano son Evo Morales y Álvaro García Linera. Bueno, no es así, hay internas y muchos masistas que reconocen como primus interpares al ex canciller y actual vicepresidente David Choquehuanca (a quien la mayoría de los masistas habían preferido en asambleas realizadas en todo el país candidato a presidente) y prefieren a actual presidente y ex ministro de Economía Lucho Arce en sus sordos enfrentamientos con García Linera. Pájaro Rojo no tiene elementos para tomar partido, pero se siente obligado a mantener informado a sus lectores.
Chato Peredo, guía moral del MAS

Osvaldo ‘Chato’ Peredo murió el 12 de enero de 2021, en Santa Cruz, Bolivia, a los 79 años. Julia, su hija menor, escribe sobre su padre en el primer aniversario de su muerte: » Chato fue un verdadero revolucionario que, hasta el último momento de su vida, mantuvo su convicción en los principios revolucionarios. La prueba de esto es que pidió a sus hijos que se envíen sus cenizas a Cuba para descansar junto al legendario Che Guevara, y a sus hermanos Inti y Coco Peredo, que murieron en Ñancahuazú, Bolivia, con la guerrilla del Che».
Peredo, recuerda Julia, «respaldó la revolución democrática y cultural que surgió en Bolivia alrededor de 2005, y fue un crítico áspero cuando el proceso tomó un giro incorrecto. Predijo la crisis de 2016, cuando Evo Morales ignoró un referéndum que rechazó su reelección, y predijo también el golpe de 2019 que llevó a la salida y exilio de Morales». Peredo abandonó el MAS en 2015, «cuando vio el atrincheramiento de Morales junto a la estrategia de Linera de sofocar otras alas del Movimiento e invitar a los miembros no revolucionarios, más interesados en ver que sus negocios prosperaban bajo la dirección de Morales», explica su hija. Pero regresó a las filas del MAS en 2020 porque creía que los principios con los que se había creado el Movimiento al Socialismo, «habían reanudado su curso con el renovado liderazgo del presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca», por cuya victoria hizo campaña, y durante la cual, a pesar de ser un paciente de riesgo se expuso al COVID que finalmente acabó con su vida.
El 22 de diciembre de 2020, Chato Peredo dirigió una carta abierta a Evo Morales, que en sus párrafos más importantes decía: «Evo Morales deberá situarse al margen de cualquier estructura gubernamental. Sus consejos y opiniones son valiosas, y lo serán más aún si toma la distancia adecuada para que no se confundan con órdenes o indicaciones de un gobernante, y para eso se requiere, en primer lugar, la humildad de un líder histórico y también la personalidad de los actuales mandatarios Luis Arce y David Choquehuanca, en los que el pueblo ha puesto su confianza y apoyo.» MM
NOTA COMPLETA EN REVUELTA GLOBAL