¿Cargill bancó a los militares prófugos?
¿Está la multinacional de origen estadounidense Cargill -la más grande corporación de esa nacionalidad que no cotiza en bolsa- directamente involucrada en una red de protección de genocidas argentinos, y específicamente de los convictos fugitivos, Jorge Antonio Olivera y Gustavo ramón De Marchi?
Lean en esta nota de Tiempo, luego, este despacho de Télam, seguidamente las aclaraciones de Cargill (que sostiene haber sido víctima de los represores fugitivos) y por fin este despacho de UPI con nuevas declaraciones de Pepe Sbatella, el titular de la UIF.
¿Cuando volveremos a tener una Junta Nacional de Granos que impida que las grandes cerealeras multinacionales se lleven la parte del león?