DEFENSORES DEL PUEBLO. Fernando Muñoz tiene quien lo apoye

Tal cual lo recibí:

Liliana Ferro
El viernes a las 11 de la mañana, se realiza la audiencia pública en la Legislatura de la Ciudad, para elegir a los defensores del Pueblo. Siendo Fernando, uno de los postulantes a Defensor del Pueblo, no tengo que explicarles las razones por las que es necesario que nos acompañen para garantizar el mayor apoyo posible a su postulación. Avisen a la mayor cantidad de vecinos, a los amigos en el centro de salud, a los vecinos de Díaz Vélez y a todos los que conocen a Muñoz. Los espero en la puerta de Perú a las 11, para hacer la hinchada. Liliana.

A partir de este texto, le pedí a Muñoz que enviara un texto a Pájaro Rojo. Aquí está:  

En esta ciudad tan curiosa, de diplomáticos de la política, o funcionarios vitalicios que perdieron todas las batallas y siguen conduciendo la guerra, la Defensoría del Pueblo es una herramienta más donde se va a dirimir o reflejar en su composición la razón central de la política: más igualdad o más desigualdad.
No hay opinión institucional, ley, lucha o debate que no esté atravesado por estas dos premisas.
Sin dudas, la ciudad es hoy más desigual: los servicios públicos son más caros, no se construyó una sola vivienda social, se construyeron complejos inmobiliarios especulativos sin planificación, tenemos el mayor porcentaje de viviendas desocupadas del país, las empresas contratistas hacen los mejores negocios, las empresas recuperadas tienen que seguir en su derrotero de batallas, hay desplazamiento territorial de vastos sectores sociales, los alquileres no tienen ninguna regulación, la educación y la salud públicas no requieren ninguna inversión en la medida que son gratuitas, los parques tendrán menos espacio verde y la tierra será cada vez más cara.
A ese debate central, único, excluyente, queremos ir mañana, audiencia pública de candidatos a defensores del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.
Lo hacemos con el compromiso de representar a los trabajadores de la economía social, a los inquilinos, a los que se hacinan en asentamientos, villas, hoteles y pensiones, a los que tienen sus derechos conculcados, a los que simplemente tenemos vocación de más igualdad.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *