IRON MOUNTAIN. Cristina ordenó que el incendio sea investigado por la Procuración General

Compartí

Lo único que está claro es que Iron Mountain es una empresa de los servicios secretos estadounidenses, posiblemente asociados con espías locales. ¡Bravo Cristina!

Decisión presidencial

Iron Mountain: interviene la Procuración

El organismo realizará un seguimiento de la investigación iniciada por la CNV tras el incendio en la compañía.

Tiempo Argentino

La investigación que realiza la Comisión Nacional de Valores (CNV) sobre la documentación que se guardaba en el depósito de Iron Mountain fue girada a la Procuración General de la Nación para que realice un seguimiento del caso.

Así lo confirmó ayer (el lunes, N. del E.) el Jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, quien recordó que el 7 de febrero la presidenta Cristina Fernández había reclamado pesquisas exhaustivas a la CNV para conocer qué archivos estaban guardados en el depósito de Barracas que el pasado 5 de febrero de incendió y provocó la muerte de diez rescatistas.

«Quiero ratificar claramente la decisión de la presidenta y el trabajo que viene realizando la Comisión Nacional de Valores en el marco de esta investigación», destacó Capitanich ayer en conferencia de prensa y anunció que la investigación de la CNV fue girada a la procuradora Alejandra Gils Carbó para que lleve adelante el seguimiento de la investigación. 

Luego del trágico incendio, el organismos presidido por Alejandro Vanoli comenzó a analizar la información que contenían los archivos de Iron Mountain y la semana pasada informó una lista de 39 empresas que tenían documentación en los archivos de Barracas.

A partir de esa investigación se conoció que el Banco Patagonia y el HSBC son las empresas que mayor cantidad de material tenían en el depósito y que firmas como Unilever, Cargill, Nidera, JP Morgan Chase Bank, Loma Negra, Arcos Dorados (dueños de Mc Donald’s) y American Airlines guardaban documentación allí.

«La presidenta me instruyó personalmente a investigar las empresas que cotizan en Bolsa. Hemos informado ayer una lista de 39 empresas que tenían documentación (en el depósito de la empresa norteamericana), algunos bancos y cerealeras», sostuvo Vanolli la semana pasada e informó que las pesquisas pretenden verificar si la documentación alcanzada por las llamas estaba en regla y si contaba con un duplicado archivado en otro depósito.

La fiscal Marcela Sánchez continúa con las medidas para determinar si el incendio fue intencional. La semana pasada comenzó a recibir resultados de los primeros peritajes realizados en el depósito. También tomó declaración a varios empleados de la empresa. 


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *