Los 70 ya fueron (desde otro ángulo)
El autor reprocha a los setentistas “pensar y hacer la política actual desde la derrota» lo que a su juicio es un «acto de egoísmo y egocentrismo” y postula que el proceso piloteado por los Kirchner «no es un remake de los ’70, no es una versión desmejorada, incompleta, insuficiente. Es una experiencia diferente, innovadora, no es la comedia de la tragedia de los ’70”. A ver quien recoge el guante o, por el contrario, le concede razón. JS
La década del 70 se acabó
Por Hernán Brienza / Tiempo Argentino
Los que acusan al gobierno de populista han votado una ley populista para que el gobierno populista deba tomar una medida no populista. Es un galimatías, claro. Pero una paradoja, un juego de espejos sobre estas pequeñas responsabilidades efímeras.
Jorge Luis Borges escribió un sugerente relato breve sobre la responsabilidad de las acciones de los seres humanos. Un hombre va al desierto, toma un puñado de arena, lo levanta, abre la mano para que el viento se lleve los granos y concluye: “he cambiado el Sahara”. Hay allí una belleza sintética en esa escritura. Todo es posible en su breve medida. Es posible trastocar el mundo de un sencillo manotazo. Es un cambio sin demasiada épica, es cierto. Insignificante, excepto para los poetas. Pero poca cosa para los que, por ejemplo, han heredado las marcas de batallas grandilocuentes.