MOSQUITOS. Por suerte, los que nos pican no fueron entrenados por los nazis

Compartí

Desde Barcelona escribe Montserrat Mestre (que no tiene que lidiar con los chupópteros).-  Los científicos nazis investigaron el uso de mosquitos contaminados como arma biológica durante la II guerra mundial, utilizando para sus experimentos a los prisioneros del campo de Dachau. Los biólogos nazis estudiaron la supervivencia de los mosquitos fuera de su entorno natural, con el objetivo de liberarlos en territorio enemigo donde pudieran contagiar al mayor número de civiles. Al parecer no llegaron a perfeccionar su arma biológica.Pero la idea no fue desperdiciada y  siguió adelante de la mano de los EEUU, seguramente asesorados por algún científico nazi que habían reciclado en la Operación Paperclip.  El Departamento de Defensa de los USA llego muy lejos: criaron y contaminaron millones de mosquitos con la toxina de la Brucelosis que habían modificado para hacerla indetectable y los liberaron en 1957 sobre Punta Gorda (Florida). A la semana se detectaron los primeros 5 casos de una ¨desconocida enfermedad¨. La clínica local de Punt Gorda registró 450 enfermos ((http://www.whale.to/a/scott.html#TESTING_BRUCELLOSES_VIA_MOSQUITO_VECTOR_IN_PUNTA_GORDA_)


Los nazis planearon atacar con mosquitos con malaria en la II Guerra Mundial

europa press@ABC_es / madrid

El doctor Schilling utilizó a los prisioneros del campo de Dachau para realizar experimentos relacionados con la malaria

Los científicos del campo de concentración de Dachau investigaron el posible uso de mosquitos infectados con malaria como armas durante la Segunda Guerra Mundial, según ha indicado un investigador que ha examinado archivos del centro de exterminio. El investigador Klaus Reinhardt, de la universidad de Tuebingen, ha investigado los archivos del Instituto Entomológico de Dachau, donde ha descubierto que varios biólogos estudiaron si los mosquitos podrían ser capaces de sobrevivir fuera de su hábitat natural. Reindhart ha precisado que estos estudios podían tener como objetivo el uso de estos insectos en territorio enemigo.

Los archivos muestran que los biólogos de Dachau se centraron en estudiar la transmisión de enfermedades como el tifus, que sufrieron numerosos de los presos del campo de concentración. Además, el investigador ha asegurado disponer de pruebas de que los científicos alemanes estudiaron una especie concreta de mosquito, que podía vivir durante cuatro días sin agua ni alimentos. Con ello pretendían infectarle con malaria y enviarlo a territorio enemigo, donde pudiese infectar a una gran cantidad de gente, según ha afirmado el doctor Reinhardt.

Por el momento se desconoce si hay algún tipo de conexión entre el trabajo realizado por el Instituto Entomológico de Dachau y los experimentos llevados a cabo por el doctor Claus Schilling en el campo de concentración, según ha informado la cadena británica BBC.

El doctor Schilling utilizó a los prisioneros del campo de Dachau para realizar experimentos relacionados con la malaria, para lo que les infectaba deliberadamente con el virus. Fue condenado a la pena de muerte en los juicios de Dachau que tuvieron lugar después de la Segunda Guerra Mundial.

http://www.abc.es/ciencia/20140214/abci-nazis-planearon-atacar-mosquitos-201402141916.html


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *