NUEVO EJE DEL MAL: Riad, Tel Aviv y el Tea Party

Compartí

Por Guadi Calvo / Hamartia

iran-acuerdo
Finalmente las mediáticas, difíciles y necesarias discusiones entre la Republica Islámica de Irán, con el grupo P5+1 (Rusia, China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido más Alemania) sobre el plan nuclear iraní, han llegado a acuerdos que fueron firmados en Ginebra a fines de la semana pasada. Durante seis meses la república islámica detendrá sus planes de investigación y explotación nuclear, la otra parte, especialmente las potencias occidentales atenuaran el brutal bloqueo económico que Teherán venía soportando desde el 2005.
Con el compromiso Irán disminuirá el enriquecimiento de uranio y detendrá la expansión de las plantas nucleares de Fordo y Natanz y también la construcción de la planta de agua pesada de Arak, donde, según expertos occidentales, se podría producir plutonio. Por su parte Irán podrá acceder a 4.200 de los 100.000 millones de dólares, que le pertenecen, y que Occidente tiene congelados arbitrariamente en diferentes bancos.
Sin duda con la firma de los acuerdos disminuyen las posibilidades de un enfrentamiento directo entre Washington y Teherán.
Estos recientes acuerdos, aunque las conversaciones venían desde más lejos, (sumados a las tres reuniones públicas, hubo otras cinco secretas, celebradas en Omán entre Estados Unidos e Irán desde marzo pasado), hay que leerlos desde la nueva correlación de fuerzas, que por lo menos en la región, ha establecido Rusia con el respaldo chino con un Estados Unidos disminuido tras el desastre político/económico/militar que significa para Barack Obama y aliados el fracaso de la guerra a Siria.
La distensión que generarán estos acuerdos será celebrada casi íntegramente por toda la comunidad internacional, menos claro esta, por Israel y Arabia Saudita, que lo han tomado como una afrenta de Los Estados Unidos a tantos años de servilismo.
Con su habitual hipocresía el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha declarado: «No es un acuerdo histórico sino un error histórico. Hoy el mundo se ha convertido en un lugar más peligroso porque el régimen más peligroso ha hecho un paso significativo hacia la consecución del arma más peligroso del mundo».
Con sádica retórica invocó el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas. Justamente él y su estado que jamás han cumplido ninguna de las exigencias planteadas por ningún cuerpo internacional, incluidas las cientos de resoluciones de las Naciones Unidas, respecto a los derechos del pueblo palestino, a lo que Israel se ha negado históricamente a respetar. Junto a las protestas del neo nazi Netanyahu aparece también las del medieval reino saudí, que ha dejado el sillón temporal, que le tocaba ocupar en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Para que Israel y Arabia Saudita reconozcan los acuerdos alcanzados en Ginebra la semana pasada, Barack Obama deberá hacer uso no solo de la diplomacia y la presión sino que deberá pagar de alguna manera «la traición». Contener a Tel Aviv y a Riad, será muy difícil, entre ambos gobiernos no existen relaciones diplomáticas, pero se las han arreglado para actuar históricamente en tándem en cada oportunidad que se han necesitado.
A lo que no se animaran ninguno de los dos despechados, por los menos en los próximos seis meses, es a intentar acciones directas contra Irán, como ya lo hizo Israel en contra el reactor nuclear iraquí Tammuz en junio de 1981 cuando ejecutó sorpresivamente la operación Babilonia, un ataque aéreo a pocos kilómetros de Bagdad, con dos escuadrillas, la de cazabombarderos F-16A Netz, y la de cazas F-15A Baz, para lo que debieron surcar cielos sauditas sin inconvenientes. También Israel atacó a Siria en 2007 en lo que se conoció como Operación Huerto, el objetivo con el nombre clave de al-Kibar nunca fue aclarado, situado en la región de Dayr al-Zawr, a casi quinientos kilómetros al noreste de Damasco. El ataque lo realizó el 69º Escuadrón de F-15I Strike Eagle y F-16 Fighting Falcon, en total 8 aviones equipados con misiles Aire-Tierra AGM-65 Maverick, bombas de 227 kilos y tanques externos de combustible. Un informe señala que un comando de elite de los Shaldag de la IAF habría llegado al lugar el día previo para señalizar los objetivos. Que nunca se supo si era un deposito de armamentos para Hezbolláh, un planta nuclear que Siria construía con ayuda de Corea del norte o un deposito de misiles norcoreanos No-Dong. Israel sabe desmarcarse de su protector norteamericano, y lo hará llegado el caso.
Arabia Saudita, sin fuerzas armadas de importancia, sus operaciones son un poco más sutiles, las practican por intermedio de su inteligencia la al-Mukhabarat al-A´amah, el Consejo Nacional de Seguridad y la Dirección General de Inteligencia, dirigida por uno de los hombres más siniestros de la política internacional el Príncipe Bandar bin Sultan al-Saud, que entre sus meritos tiene haber reclutado los mercenarios para luchar en Libia contra Gadafi, además de estar sospechado de haber financiado la formación del frente al-Nusra, la versión de al-Qaeda en Siria y de haberlos abastecido de las armas tóxicas que utilizaron en agosto último en el barrio damasceno de al-Ghouta, dejando cerca de 1500 muertos civiles, entre ellos, más de 400 niños.
El príncipe Bandar fue embajador de su país en Estados Unidos durante veintidos años (1983-2005) tiempo que le sirvió para establecer fuertes relaciones sociales, políticas y comerciales con la clase política estadounidense, entre ellos los Bush con quien tiene inmejorables relaciones y obviamente el Tea Party la rama ultraconservador del ultraconservador partido Republicano, que como no podía ser de otra manera esta en desacuerdo en cualquier trato con Irán, y no deja pasar oportunidad para golpear al debilitado inquilino de la Avenida Pensilvania1600.
Por ello Israel y Arabia Saudita cuentan con un inestimable socio para sus próximas tropelías en Medio Oriente como la de la semana pasada en la embajada iraní de Beirut.
Obama tendrá mucho que negociar con sionistas y sauditas, para no quedar otra vez en ridículo frente al mundo que ya lo mira con lástima.


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *