PERIODISMO: Prácticamente todos los medios de Alemania están comprados por la CIA y la OTAN
Aun hay quien cree que es propio de «conspiranoicos» pensar que los medios de comunicación manipulan a la opinión pública con técnicas de propaganda perfectamente diseñadas y dirigidas. El periodista alemán Udo Ulfkotte que trabajó 17 años para el Frankfurter Allgemeine Zeitung hoy está avergonzado por haber participado en este engaño y ha revelado en su libro «Periodistas Comprados» que la Embajada de EEUU financiaba proyectos específicos para manipular a la opinión pública alemana. El extremo llega al punto que cuando la CIA pretende algo, sus funcionarios escriben directamente el texto de las editoriales que se publican bajo la firma de algún periodista famoso que cobra por prestar su nombre. Más que periodistas, se trata de propagandistas, dice Ulfkotte. No se puede decir que informan, sino que lavan el cerebro a los ciudadanos, afirma el periodista alemán en su libro. MM
Varios de estos editorialistas ad hoc descuellan en El País. JS
Experiodista alemán: los medios de Alemania están comprados por EE.UU. y la OTAN
El autor muestra un alto nivel de autocrítica, ya que admite haber recibido dinero de los servicios de inteligencia de EE.UU. por enfocar varios temas desde un cierto punto de vista. Así, algunos medios alemanes no son más que sucursales del servicio de propaganda de la OTAN, afirma el experiodista.
«Mucha gente que no sabe mucho sobre cómo funciona el periodismo en Alemania o en Occidente en general se sorprenderá. Para los que todavía creen en la independencia y la libertad de nuestros medios leer este libro, sin duda alguna, será un choque», comenta a RT el redactor jefe del periódico alemán ‘Zuerst’, Manuel Ochsenreiter.
Ahora ‘Periodistas comprados’ es un éxito de ventas en Alemania, ya que mucha gente está interesada en el estado del periodismo alemán por las tensiones vigentes sobre todo entre Rusia y la UE. Como afirma un comentario sobre el libro, esto sería porque «la diversidad de opiniones solo es simulada: a veces las ‘noticias’ [en Alemania] son un puro lavado cerebral».