RON PAUL: ¨EEUU no debe dedicarse a elegir quien manda en cada país¨

Ron Paul (Pittsburg, USA, 1935) fue congresista republicano por Texas, miembro del Comité de Asuntos Exteriores, del Comité Económico, de Servicios Financieros y Política monetaria interior. Es crítico con la actual política exterior y monetaria estadounidense, pide la auditoría y disolución de la Reserva Federal. En  2013 fundó el Ron Paul Institute for Peace and Prosperity, una institución para la educación y promoción del no intervencionismo en política internacional.

Russia Today

Ex congresista estadounidense: "EE.UU. no debe elegir quién tiene que mandar en cada país del mundo"

Publicado: 11 mar 2014 | 21:15 GMT Última actualización: 11 mar 2014 | 21:15 GMT

Excongresista estadounidense: "EE.UU. no debe elegir quién tiene que mandar en cada país del mundo"

© AFP

En el sentido constitucional el plan de EE.UU. de prestar 1.000 millones de dólares a Ucrania es ilegal y no hay que hacerlo, cree el excongresista estadounidense Ron Paul, que indica que la UE y EE.UU. organizaron el cambio del Gobierno ucraniano.

"Nadie tiene el derecho de quitarle el dinero al contribuyente de impuestos estadounidense", dijo Ron Paul en una exclusiva a la 'Voz de Rusia'. "No creo que debamos redistribuir los capitales dentro de nuestro país y no creo que debamos redistribuir riquezas en el mundo usando la fuerza", dijo él, añadiendo que, según su opinión, "EE.UU. no debería dedicarse a elegir quién debe mandar en cada país del mundo".

La Unión Europea y el Gobierno de EE.UU. "coludieron para organizar el cambio del Gobierno ucraniano", dijo al medio ruso Paul, quien cree que "sería mejor para la región si EE.UU. se mantiene fuera del conflicto" porque cada país debería tener la posibilidad de la autodeterminación.

Hablando sobre la cobertura del conflicto ucraniano en los medios occidentales, Paul sostuvo que "son totalmente preconcebidos" y distorsionan los hechos para hacer que la información que ellos proporcionan sirva a los intereses de grupos y países particulares.

Este martes el presidente depuesto de Ucrania, Víctor Yanukóvich, declaró que EE.UU. no tiene derecho a destinar dinero "a los bandidos", según sus propias leyes. A su vez, la Cancillería rusa amplió en un mensaje que "de acuerdo con las enmiendas aprobadas hace unos años a la ley de 1961 sobre la prestación de ayuda exterior, [las autoridades estadounidenses] tienen prohibido proporcionar asistencia financiera al Gobierno de cualquier Estado cuyo presidente legalmente electo haya sido derrocado en un golpe militar o mediante una decisión ilegal".

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *