Pérez Esquivel: “El Papa no tenía nexos con la dictadura”
El premio Nobel de la Paz celebró la designación de Jorge Bergoglio como nuevo líder de la Iglesia Católica y negó que haya tenido vínculos con la dictadura militar como señalaron en las últimas horas algunos dirigentes críticos al Santo Padre.

En tanto, el administrador apostólico de la Diócesis Merlo-Moreno, monseñor Jorge Casaretto, replicó hoy a un sector del kirchnerismo que el ex arzobispo de Buenos Aires y actual papa, Jorge Bergoglio, “intercedió por sacerdotes” ante los máximos responsables de la última dictadura militar, contra la acusación de que fue “cómplice” del régimen.
Además, planteó volver a tratarse “como hermanos y no como enemigos“, al tiempo que destacó la labor del ex arzobispo de Buenos Aires que permitió la multiplicación de los denominados “curas villeros” en los últimos años.
“Bergoglio fue interpelado por la Justicia y quedó claro que él intercedió por dos sacerdotes (durante la última dictadura): uno de ellos murió y el otro mantiene buenas relaciones con Bergoglio“, enfatizó Casaretto.
En la misma línea, la ex defensora del Pueblo porteña y ex secretaria de DDHH de la Cancillería durante la gestión de Rafael Bielsa, Alicia Oliveira, aseguró hoy que el flamante Papa “no entregó a nadie” durante el régimen dictatorial y que incluso tiene “una visión muy dura” sobre el Proceso.
En su relato, la abogada y amiga desde hace 40 años apuntó que durante la dictadura a ella la dejan cesante y desocupada. “Jorge venía a mi casa dos veces por semana. Me contaba lo que estaba pasando, su preocupación eran los curas de la villa”, comentó en Radio del Plata.
“Cuando los secuestran (a los curas), Jorge empieza a hacer gestiones con Massera. Jorge no entregó a nadie, él no entrega a la gente. Tiene una visión muy dura sobre la dictadura. La diferencia estaba en que tenía un cargo muy importante en la Iglesia y no lo podía dejar”, concluyó la mujer que integró en su momento el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
Un visión similar La ex legisladora Graciela Fernández Meijide, quien fuera integrante de la CONADEP, también rechazó las acusaciones que vinculaban a Bergoglio con el gobierno militar.
“No tengo ningún dato que lo relacione con una cuestión de colaboración con la dictadura, para nada. Sé por Alicia Olivera que Bergoglio ayudaba a gente a salir del país“, comentó Fernández Meijide en declaraciones a TN.
“Me sorprenden algunos comentarios que escuché, con esa visión conspirativa que tenemos los argentinos. Pensar que el nombramiento del Papa es ‘para perjudicarnos‘. Si lo nombraron ‘debe ser por su eficacia para solucionar problemas muy gruesos”, apuntó la activista de Derechos Humanos.
“A la actual presidenta siempre le molestó que (el nuevo Papa) denunciara la pobreza“, concluyó Fernández Meijide.
(Si llegaron hasta aquí y quieren leer algo radicalmente en contra de Bergoglio, cliqueen acá).